Loading

La Comunidad amplía hasta los 40 años las ayudas del nuevo Plan de Juventud

'OporTÚnidades' se centra en ocio, empleo y vivienda con una inversión de 77 millones de euros

JAVIER RAMÍREZ
19 ENE 2024 - 13:04
La Comunidad amplía hasta los 40 años las ayudas del nuevo Plan de Juventud regional
Presentación del Plan de Juventud. CARM

El Gobierno de la Región de Murcia ha puesto en marcha un nuevo plan estratégico de juventud para el periodo 2024-2027, “OporTÚnidades”, que incluye 60 medidas de apoyo que se aplicarán hasta los 40 años de edad y que estarán dotadas con un presupuesto de 77 millones de euros.

En un acto este viernes en el Auditorio Regional Víctor Villegas, el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, ha presentado el plan y ha bromeado con el hecho de que, a partir de hoy, él mismo es “oficialmente joven”, ya que tiene precisamente 40 años. Ha recordado que "los jóvenes son una prioridad absoluta para el Gobierno del Región de Murcia", y con este plan se les ayudará "a desarrollar el proyecto de vida que ellos elijan" dando respuesta a las demandas de ocio, empleo y vivienda.

"Las percepciones sociológicas de la juventud están cambiando por factores culturales, sociales, demográficos y económicos. Y lo tenemos muy claro: en la Región de Murcia se es joven hasta los 40", ha señalado el presidente regional, que ha destacado que las personas de hasta 40 años podrán beneficiarse de medidas como el aval joven para la compra de vivienda o el bono al alquiler.

'OporTÚnidades' tiene presupuesto para 2024 de más de 77 millones de euros y 60 medidas, y tendrá un seguimiento semestral y una revisión anual para incorporar aquellas propuestas que hagan llegar los jóvenes.

Ayudas por tramos de edad

El plan de acción de apoyo a la juventud se compone de tres bloques de medidas que hacen referencia a la evolución vital del joven: ‘Comienza’, centrado en las personas de 14 a 24 años; ‘Actúa’, de 25 a 30 años; y ‘Gana’, de 31 a 40.

'Comienza' agrupa las iniciativas orientadas a personas de entre 14 y 24 años y están destinadas a promover que puedan “experimentar, probar” y apostar por su enriquecimiento social y cultural para encontrar “quién quieren ser”.

Se incluyen en esta parte ayudas para realizar viajes y campamentos de verano, actividades de ocio saludable y la puesta en marcha de un nuevo espacio juvenil con profesionales de la psicología para promover la salud mental del colectivo, entre otras.

En cuanto a 'Actúa', las acciones están más orientadas al empleo para jóvenes de 25 a 30 años, que ya cuentan con cierto bagaje y quieren poner en práctica su desarrollo personal y profesional. Entre las novedades, el apoyo en el acceso al programa Eurodisea, que abre las posibilidades de continuar formándose en un país europeo mientras se está trabajando. El hándicap de este programa europeo es la situación del joven hasta que recibe su primera nómina, pero con la subvención que pondrá en marcha la Comunidad, se ayudará a solucionar ese problema.

Y el bloque 'Gana' cuenta con iniciativas dirigidas a la “juventud más madura”, entre 31 y 40 años, que busca consolidar su proyecto vital en la Región de Murcia. Con este objetivo, las medidas están especialmente orientadas a la adquisición de un hogar, ampliando hasta los 40 años las políticas de vivienda como el aval joven para la compra de vivienda, la ayuda para compra de vivienda en un municipio de menos de 10.000 habitantes, así como el bono alquiler o la ayuda de compra para una vivienda de protección oficial.

Asimismo, se amplían hasta los 40 las deducciones fiscales de IRPF para jóvenes y se rebaja el impuesto transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, para la adquisición de vivienda o inmuebles.

Todas las medidas se pueden consultar en la web regiondemurciajoven.carm.es

 

 

Propuestas de los jóvenes

Además, Miras ha insistido en que los propios jóvenes deben formar parte de este plan haciendo sus aportaciones, por lo que será un “plan vivo”, expuesto a modificaciones. De hecho, se ha reservado un millón de euros de presupuesto para atender a las peticiones que se hagan durante los primeros cuatro meses de 2024 y que se pondrán en práctica en el segundo semestre del año.

Para incidir en esa flexibilidad del plan, se ha creado un servicio permanente de atención para recoger propuestas e iniciativas de la juventud murciana.

Miras ha insistido en que “somos la región más joven de España, y debemos ser también la mejor región para ser joven”, por lo que los jóvenes son “una prioridad absoluta” para su equipo. “No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando, una crisis tras otra, las consecuencias son para los jóvenes”, ha concluido.

 

 

Temas
Podcasts destacados