Loading

La Comunidad aplicará dos nuevas deducciones en la campaña de la Renta de 2023

Una será por donaciones de bienes inscritos en el Inventario del Patrimonio Cultural de la Comunidad, y otra por la adquisición de nueva vivienda habitual o ampliación de la misma para familias numerosas

ONDA REGIONAL
25 MAR 2024 - 12:03
La Comunidad aplicará dos nuevas deducciones en la campaña de la Renta de 2023V
Luis Alberto Marín, en rueda de prensa este lunes. CARM
Escucha el audio a continuación
La Comunidad aplicará dos nuevas deducciones en la campaña de la Renta de 2023
01:36

El Gobierno regional aplicará dos nuevas deducciones fiscales en la campaña de la Declaración de la Renta 2023 cuyo plazo comienza el próximo 3 de abril: por donación de bienes inscritos en el patrimonio cultural de la Región de Murcia, y por adquisición o reforma de vivienda para las familias numerosas. Estas dos nuevas deducciones se suman a las quince en vigor desde el año pasado que supondrán para más de 70.000 contribuyentes un ahorro de casi 20 millones de euros.

El consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, ha explicado sobre la primera novedad que las donaciones serán de obras catalogadas como bien de interés cultural. Los contribuyentes que se acojan a esta deducción tendrán una rebaja del 15 por ciento en el impuesto de la renta. 

Además, la consejería de Economía ha calculado que serán más de 17.000 familias numerosas las que se podrán beneficiar de la segunda nueva deducción en esta campaña de la renta: la de compra o reforma de vivienda habitual, según ha explicado Marín.

Además, se han mejorado las condiciones en dos de las deducciones ya disponibles el pasado año. En concreto, la deducción del 50 por ciento para los donativos destinados a la promoción de actividades culturales, se amplía a todas aquellas donaciones realizadas para actividades artísticas, sociales, científico-tecnológicas y medioambientales; mientras que la deducción para los contribuyentes que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento se amplía de 100 a 120 euros.

Marín ha subrayado que se trata de deducciones "que tienen como finalidad aliviar la presión fiscal sobre las rentas medias y aquellos colectivos que se encuentran en situación más desfavorable. Frente al saqueo fiscal del Gobierno central a las clases medias, en el Gobierno regional siempre hemos defendido, y así lo demuestran los datos, que ese alivio fiscal tiene además el efecto de aumentar la recaudación".

El consejero ha explicado, además, que aparte de las 17 deducciones, los contribuyentes murcianos se benefician de la rebaja del tramo autonómico del IRPF. Este año para 600.000 murcianos supondrá un ahorro total de 29 millones de euros. 

También se han mejorado las condiciones en dos de las deducciones ya disponibles el pasado año. En concreto, la deducción del 50 por ciento para los donativos destinados a la promoción de actividades culturales, se amplía a todas aquellas donaciones realizadas para actividades artísticas, sociales, científico-tecnológicas y medioambientales; mientras que la deducción para los contribuyentes que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento se amplía de 100 a 120 euros.

El titular de Hacienda asegura que la rebaja de impuestos aplicada por el gobierno murciano se ha traducido en los dos últimos años 21 y 22 en un incremento de la recaudación de hasta el 8 por ciento. Por eso, sostiene Marín a menores impuestos, mayores beneficios tanto para la administración como para los ciudadanos.

 
 

 
 

Temas
Podcasts destacados