Loading

La Comunidad aumenta a 23 el número de Olimpiadas Científicas en su 25 aniversario

La Fundación Séneca una web a disposición de los interesados en concurrir con toda la información

ONDA REGIONAL
16 ENE 2024 - 16:24
La Comunidad aumenta a 23 el número de Olimpiadas Científicas en su 25 aniversario
El consejero Vázquez con ganadores de las Olimpiadas Científicas de ediciones anteriores, organizadores y profesores. CARM
Escucha el audio a continuación
La Comunidad aumenta a 23 el número de Olimpiadas Científicas en su 25 aniversario
00:47

M. CARMEN RAMÍREZ. Murcia

Han pasado 25 años desde que la Fundación Séneca se hiciera cargo de la organización de las olimpiadas científicas que, año tras año, ponen a miles de estudiantes a competir y compartir su amor por las llamadas disciplinas STEM. 

Entre 2.500 y 3.000 alumnos, de más de 300 centros de secundaria de la Región, participan cada año en las olimpiadas científicas en las que los jóvenes ponen a prueba sus conocimientos en materias como Física, Matemáticas, Química o Informática.

Fue en el año 2.000 cuando la Fundación Séneca se implicó por primera vez en la organización de la Olimpiada de Química. Y, desde entonces, las cifras no han dejado de subir.

Con motivo de este aniversario se han reunido ganadores históricos de diferentes disciplinas para contar su historia y para demostrar que, con motivación y con unas buenas herramientas, estas olimpiadas pueden ser el último empujón que jóvenes con inquietudes científicas necesitan para que se inclinen por ciertos estudios universitarios,. Así le ocurrió a Jesús Yepes Nicolás,  ganador de la olimpiada de Matemáticas en el año 2005.

El acto ha contado también con otros testimonios que han manifestado que fue una experiencia muy positiva que ha marcado tanto su formación como su experiencia laboral. Ejemplos claros de que este tipo de encuentros pueden ser una cantera de futuros científicos e investigadores en materias que, como ha señalado el consejero de Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, tienen una alta empleabilidad. 

Temas
Podcasts destacados