Loading

La inflación se modera al 2,8 % por la bajada de la luz y los alimentos

El precio de los alimentos se recortó 2,1 puntos, hasta el 5,3 %, gracias al abaratamiento de legumbres, hortalizas, y carne

ONDA REGIONAL
14 MAR 2024 - 09:43
Actualizado:
14 MAR 2024 - 14:56
La inflación se modera al 2,8 % por la bajada de la luz y los alimentos
Imagen de archivo. EP
Escucha el audio a continuación
La inflación se modera al 2,8 % por la bajada de la luz y los alimentos
02:12

El índice de precios de consumo (IPC) se moderó en febrero al 2,8 % interanual (2,8 en la Región de Murcia), seis décimas menos que el mes anterior, por el abaratamiento de la electricidad, mientras que la inflación de los alimentos se recortó 2,1 puntos, hasta el 5,3 %, gracias al abaratamiento de legumbres, hortalizas, y carne, lo que supone la tasa más baja desde enero de 2022.

De acuerdo con los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados) se situó en el 3,5 % interanual, una décima por debajo del mes anterior y la tasa más baja en cerca de dos años.

La bajada de la electricidad y de algunos grupos de alimentos permitió compensar el impacto positivo sobre la inflación general del encarecimiento de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y también, aunque en menor medida, del transporte combinado de pasajeros. El transporte elevó su tasa interanual 2,5 puntos, hasta el 2,4%, como consecuencia del encarecimiento de los carburantes para vehículos personales y, en menor medida, del transporte combinado de pasajeros.

Con el retroceso del IPC interanual en el segundo mes del año, la inflación vuelve a registrar descensos después del repunte de enero y se sitúa en su nivel más bajo desde el pasado mes de agosto, cuando alcanzó el 2,6%. Además, la inflación ha bajado en febrero de la barrera del 3% tras cinco meses consecutivos por encima de esta cota.

El Ministerio de Economía ha destacado en una valoración remitida a los medios que la reducción de la inflación en febrero "pone de manifiesto la capacidad de la economía española de hacer compatible el mayor crecimiento económico entre los principales países de la zona euro con una moderación de los precios y con el mantenimiento de las medidas del escudo social apoyando a los más vulnerables".

Más reacciones

Desde UGT, Ascensión Ludeña cree que aunque se moderan los precios  sigue muy presente el impacto de los mismos en el poder adquisitivo de los trabajadores. CCOO  sostiene que la contención en la subida de los precios no es suficiente para el bienestar de la ciudadanía. El portavoz de este sindicato, Víctor Romera, cree necesario incrementar salarios y revisar los convenios colectivos en sectores capitales como el Agroalimentario, la Sanidad Privada o el Transporte de Mercancías por Carretera.

Valoración también de la patronal CROEM. Jesús Maeso asegura que las expectativas actuales apuntan a una estabilización de la inflación en valores inferiores a los que se han alcanzado en el pasado reciente.

 

Temas
Podcasts destacados