Loading

La jornada del Bando de la Huerta genera 70 toneladas de residuos, 3 menos que en 2023

Esto supone una mayor concienciación de los ciudadanos, que han cuidado más el entorno, arrojando menos envases y restos a la vía pública, según el Ayuntamiento

ONDA REGIONAL
03 ABR 2024 - 16:19
La jornada del Bando de la Huerta genera 70 toneladas de residuos, 3 menos que en 2023
Papelera llena de residuos en el Paseo Alfonso X de Murcia. ORM

La ciudad de Murcia ha recuperado la normalidad tras vivir, este martes, el día grande de las Fiestas de Primavera, con la celebración del Bando de la Huerta y más visitantes que en otras ediciones.

El dispositivo especial de limpieza puesto en marcha por el Ayuntamiento de Murcia ha recogido alrededor de 70 toneladas de residuos en el Bando de la Huerta gracias a la labor desempeñada por los operarios del servicio de limpieza, lo que supone tres toneladas menos con respecto al año anterior.

Esto supone, según el Consistorio, que los ciudadanos están más concienciados y han cuidado más el entorno, arrojando menos envases y restos a la vía pública. A ello también ha contribuido la red de contenedores, iglús y papeleras que se han distribuido por toda la ciudad, lo que ha facilitado el depósito responsable de envases.

Por zonas, la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha explicado que tanto en la 'Repanocha' como en el Jardín de la Constitución todo lo que se ha recogido han sido envases, ya que en La Fica, por ejemplo, no se dejaba entrar con vidrio, de ahí que el aprovechamiento de estos residuos sea muy superior y se recupere más material reciclable.

El dispositivo especial de limpieza por el Bando de la Huerta, que aún sigue en activo al haberse programado trabajos durante 24 horas ininterrumpidas, está formado por un total de 297 operarios y 101 vehículos de limpieza viaria, quienes comenzaron a despejar las calles y zonas por las que pasaron las carrozas nada más terminar el desfile y que han estado operativos durante toda la noche del martes y la mañana de este miércoles.

Pérez destaca la gran labor que han realizado todos ellos, que desde ayer se han empleado a fondo para que la ciudad recupere la normalidad en un tiempo récord y da las gracias a los ciudadanos, quienes han sido más respetuosos con el entorno.

En todo este plan especial se ha contado con más de 700 contenedores, iglús y papeleras para depositar envases de vidrio, envases ligeros de plástico, metálicos y brick, así como de fracción resto, para los que se han establecido rutas específicas, tanto en horario de mañana como de tarde.
 

Más de 300 aseos portátiles


La ciudad de Murcia también contó en el día del Bando de la Huerta con más de 300 aseos portátiles que estuvieron operativos durante toda la jornada y que están repartidos entre peñas huertanas, plazas y calles de la ciudad y zonas donde estaba prevista la celebración de eventos, como fue la ofrenda de flores, la Repanocha y los que se instalaron para los operarios y voluntarios de Protección Civil.

Estos aseos públicos reforzaron el servicio de baño que este año han ofrecido a los clientes los propietarios de locales que han solicitado la instalación de barras en las calles de Murcia, que han ascendido a un total de 110 establecimientos.

Temas
Podcasts destacados