Loading

La Región de Murcia reclama a Agricultura que "trabaje para defender la soberanía alimentaria de UE"

Así lo ha pedido la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, quien ha participado este lunes en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

ONDA REGIONAL
15 ENE 2024 - 21:00
La Región de Murcia reclama a Agricultura que "trabaje para defender la soberanía alimentaria de UE"
Reunión telemática de la Conferencia Sectorial. CARM

El Gobierno de Murcia ha reclamado al Ministerio de Agricultura que "defienda al sector agroalimentario frente a las políticas europeas que están lastrándolo", y que "trabaje para defender la soberanía alimentaria de la UE".

Así lo ha pedido la consejera murciana de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, quien ha participado este lunes en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, tras la que ha afirmado que la Unión Europea “se está arriesgando a perder su soberanía alimentaria con las normativas que se están planteando”.

“Tenemos que ayudar al medio rural, pero no como se está planteando a día de hoy. Europa tiene que arrimar el hombro con políticas que apoyen al sector primario y la rentabilidad para las empresas agrícolas, ganaderas o pesqueras. El campo no puede ser un parque temático de agroturismo o el mar un acuario”, ha asegurado Rubira.

La consejera se ha referido a la Directiva Europea relativa a la vigilancia y a la resiliencia del suelo y ha indicado que "las actuaciones que se recogen en ella deben contemplar una condición en referencia a los suelos agrícolas. Es necesario que quede condicionada a la sostenibilidad económica y social de la actividad agraria”.

“Es necesario que Europa abra un debate sobre cuál es la agricultura que quiere en un futuro y aprendamos de todo lo vivido en los últimos años. Si queremos tener un sector primario fuerte, tenemos que dejar de ponerle palos en las ruedas. Hoy desde la Unión Europea hay normativas que están perjudicando al sector”, ha defendido la consejera murciana.

También ha defendido el cambio de modelo del seguro agrario "para que se convierta en una herramienta efectiva para los agricultores ante las inclemencias meteorológicas", y ha solicitado al Ministerio que se replantee la dotación económica que tiene previsto dedicar el próximo año. 

Rubira ha reclamado, además al Ministerio de Agricultura, que en la próxima reunión de ministros europeos ponga en el centro del debate las importaciones de terceros países. “No podemos seguir exigiendo a los productores europeos una serie de normas, en pro de la seguridad alimentaria, que no cumplen los productos que entran por los puertos europeos. Es necesario terminar con estas desigualdades”, ha dicho.

Asimismo, ha pedido la reducción del IVA para productos vegetales, cárnicos y pesqueros, ya que, según ha argumentado, las subidas de precios en los últimos años han generado un descenso del consumo de estos productos en España. 

Durante la Conferencia sectorial se han aprobado las ayudas a la promoción en terceros países para los vinos españoles dentro del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria, de las que se beneficiarán una veintena de programas de la Región, a los que se destinarán 2,7 millones de euros.

Temas
Podcasts destacados