Loading

La Secretaria de Estado de Agricultura anima, en Murcia, a denunciar las ventas a pérdidas

Begoña García pone en valor la Ley de la Cadena Alimentaria, recién aprobada, que recoge muchas de las reivindicaciones por las que hoy protestan los productores

SUSANA AZPARREN
06 FEB 2024 - 13:06
La Secretaria de Estado de Agricultura anima, en Murcia, a denunciar las ventas a pérdidas
La Secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, en la Delegación del Gobierno en Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
La Secretaria de Estado de Agricultura anima, en Murcia, a denunciar las ventas a pérdidas
00:24

La Secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, ha dicho esta mañana en Murcia que respeta la movilización de los agricultores que se está desarrollando en la Región, pero también en otras Comunidades Autónomas. 

Así ha expresado este martes el apoyo del Gobierno al sector agrícola y ganadero, que considera "esencial, prioritario y estratégico" para el país, y ha animado a organizaciones y cooperativas a denunciar aquellos contratos comerciales que no cubran costes y supongan ventas a pérdidas.

García Bernal, que se ha trasladado hoy a la Delegación del Gobierno en Murcia para firmar un convenio con la comunidad de regantes Tajo-Segura de Totana para la modernización de regadíos, ha subrayado, sobre las protestas que se llevan a cabo esta jornada en muchos puntos de España contra la Agenda 2030, la PAC y la entrada de productos extracomunitarios a los mercados de la UE, que el Gobierno "está y va a estar al lado de los agricultores y ganaderos porque está de acuerdo en muchas de sus peticiones y demandas" a Europa.

Además,  pone en valor la Ley de la Cadena Alimentaria, recién aprobada, que recoge muchas de las reivindicaciones por las que hoy protestan los productores. Así, ha explicado que la norma crea el registro de contratación telemático y respalda la denuncia que puedan interponer las cooperativas o los propios agricultores si no se cubren los costes de producción. 

Ha añadido que es consciente de que la UE tiene que flexibilizar su presupuesto ante situaciones de sequía o causas de fuerza mayor, como reclaman los agricultores, pero "eso es otra cosa, y todos los agricultores saben que la producción no está reñida con la protección medioambiental".

Por otra parte, ha informado de que a finales de mes las comunidades autónomas presentarán al Ministerio sus propuestas para modificar el plan estratégico de la PAC, y ha hecho hincapié en que el ministro Planas fue el primero que defendió en Europa las cláusulas espejo para garantizar la entrada de productos de terceros países con los estándares que se exigen a la producción comunitaria.

"La realidad de nuestro sector es que los productos españoles tienen los mismos estándares de producción, fitosanitarios y de fertilizantes, o los mismos condicionantes, que toda la UE, pero son innovadores, y de una trazabilidad y seguridad demostrada, y eso hace que sean competitivos", ha recalcado en referencia, también, a los recientes ataques en Francia a transportistas españoles con productos agrícolas.

Temas
Podcasts destacados