Loading

La UMU y el IEO medirán el impacto de pesticidas en el Mar Menor a través del cangrejo azul

La investigadora principal de la Universidad de Murcia, Pilar Gómez, dice que se venían utilizando para este fin moluscos o peces, pero el cangrejo azul podría ser más sensible a este tipo de residuos

MACU ALEMÁN
07 FEB 2024 - 19:14
La UMU y el IEO medirán el impacto de pesticidas en el Mar Menor a través del cangrejo azul
Ejemplar de Cangrejo Azul. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La UMU y el IEO medirán el impacto de pesticidas en el Mar Menor a través del cangrejo azul
01:09

Un estudio del Instituto Oceanográfico y la UMU evaluará el impacto de pesticidas y microplásticos en la salud y el ecosistema del Mar Menor a través del cangrejo azul.

Será la primera vez que se utilice un crustáceo para analizar la contaminación química y por plásticos. Generalmente, y según explica la investigadora principal de la Universidad de Murcia, Pilar Gómez, se venían utilizando para este fin moluscos o peces, pero el cangrejo azul podría ser más sensible a este tipo de residuos. La investigación servirá también para hacer un análisis ambiental en el Mar Menor como caso de estudio.

La laguna costera no será la única zona a monitorizar, también se estudiarán otras regiones del país que han sido colonizadas por esta especie exótica invasora, muy voraz, y presente desde hace décadas en áreas costeras como el Delta del Ebro o la Albufera de Valencia. El proyecto tiene varias fases y se alargará durante tres años.

Temas
Podcasts destacados