Loading

Las ayudas de eficiencia energética para viviendas en Cartagena llegarán a unos 270 inmuebles

La Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento de Cartagena será gestionada por el Centro Tecnológico de la Energía

ONDA REGIONAL
24 ABR 2024 - 15:52
Las ayudas de eficiencia energética para viviendas en Cartagena llegarán a unos 270 inmuebles
Noelia Arroyo, recibe a los responsables del CETENMA - AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
Las ayudas de eficiencia energética para viviendas en Cartagena llegarán a unos 270 inmuebles
00:24

Las ayudas del ayuntamiento de Cartagena para obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas llegarán a unas 270 inmuebles, según las previsiones municipales. El consistorio dispone de dos millones y medio de euros. El  ayuntamiento ha delegado la gestión de las ayudas en el Centro Tecnológico de la Energía (CETENMA), una asociación sin ánimo de lucro formada por empresas del sector.

Este organismo funcionará como una ventanilla única de la Administración y se desplazará de forma periódica por una quincena de barrios del municipio. La oficina se pondrá en marcha en mayo, según ha explicado la alcaldesa Noelia Arroyo, quien ha remarcado que "este proyecto está pensado para que la oficina vaya al barrio y asesore a los vecinos sobre cómo beneficiarse de los 2,5 millones de euros que tenemos para mejorar la eficiencia energética de las viviendas de 15 barrios de Cartagena".

En concreto, se trata de La Baña, Los Barreros, Barriada Cuatro Santos, Los Dolores, Los Gabatos, El Plan, Barrio Peral, Urbanización Media Sala, Urbanización Mediterráneo, Nueva Cartagena, San Antón, Barriada Virgen de la Caridad, San Ginés, El Ensanche-Almarjal y Cartagena Casco.

Esta oficina funcionará como una ventanilla única, pues será la encargada de centralizar, gestionar y tramitar todas las solicitudes de ayudas de los vecinos a los que va a prestar asesoramiento personalizado. 

Arroyo ha insistido en que la oficina va a prestar especial interés a las familias con más necesidades porque "suelen ser quienes tienen más difícil acceder a las ayudas, muchas veces por falta de información, porque no tienen quiénes le orienten o no saben a dónde dirigirse", y ha subrayado que "no vamos a esperar a que vengan al Ayuntamiento a informarse, vamos a ser nosotros, a través de esta oficina, quienes vayamos al barrio. Vamos a actuar proactivamente".
 

Temas
Podcasts destacados