Loading

Las mujeres ganan de media 5.485 euros menos que los hombres en la Región de Murcia

Así lo indica el informe sobre brecha de género que realiza CCOO, que refleja la "pervivencia de desigualdades entre mujeres y hombres que se fundamenta en la división sexual del trabajo"

JAVIER RAMÍREZ
16 FEB 2024 - 15:32
Las mujeres ganan de media 5.485 euros menos que los hombres en la Región de Murcia
Anna Mellado, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO
Escucha el audio a continuación
Las mujeres ganan de media 5.485 euros menos que los hombres en la Región de Murcia
00:41

La diferencia salarial media entre mujeres y hombres en la Región es de 5.485 euros y el 70% de los contratos que se realizan a tiempo parcial, son para mujeres. Son solo algunas de las conclusiones que revela el informe sobre brechas de género que cada año realiza CCOO y en el que se pone de manifiesto la pervivencia de desigualdades en el ámbito laboral a causa de la división sexual del trabajo

Según este estudio, la diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a la contratación es del 13%. De hecho, según la secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO en Murcia, Anna Mellado, la tasa de desempleo femenino es superior a la de los hombres en todos los casos, pero lo peor, matiza, es que los trabajos que consiguen tienen altas tasas de temporalidad y de parcialidad. Hostelería y Comercio son las dos secciones de actividad económica más feminizadas de la Región: entre ambas agrupan el 35,10 % de la contratación de las mujeres en el año 2023, señala CCOO.

Y esta feminización del trabajo precario se debe a que son precisamente las mujeres las que siguen soportando el rol de los cuidados a los hijos o a las personas mayores. De hecho, el 92% de los trabajadores que recurrieron a una excedencia durante el año pasado, eran mujeres. Una situación que pone de manifiesto que la división sexual del trabajo.

Mayores dificultades de inserción laboral, una alta tasa de parcialidad y temporalidad, así como las dificultades que se encuentran para reinsertarse en el mundo laboral tras atender a los cuidados de hijos o mayores, hace que tras la jubilación, se mantenga esta brecha salarial, según Mellado.

El próximo 20 de febrero, CCOO remitirá al consejero de Empleo, los datos de este informe para que se tengan en cuenta a la hora de establecer el próximo plan Estratégico para la eliminación de la brecha salarial. 

 

Temas
Podcasts destacados