Loading

Leve repunte de las infecciones respiratorias durante la última semana

El regreso a clase y las interacciones en espacios cerrado propiciará un nuevo pico de infecciones por gripe o covid, según la Sociedad Murciana de Medicina Familiar

ONDA REGIONAL
16 ENE 2024 - 14:39
Leve repunte de las infecciones respiratorias durante la última semana
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Leve repunte de las infecciones respiratorias durante la última semana
01:57

Después de una bajada del 16  por ciento en la primera semana del año las infecciones respiratorias  atendidas en atención primaria sufren un repunte del 5 por ciento. Del 8 al 14 de enero la incidencia ha sido de 1.349 casos por 100.000 habitantes. En concreto aumentan los casos de infección por bronquitis/bronquiolitis aguda y disminuyen las de coronavirus y gripe.

Así lo asegura el consejero de Salud, Juan José Pedreño, que apunta a que la incidencia de afecciones respiratorias podría estabilizarse en los próximos días. Hay que prestar ahora especial atención a la bronquitis y bronquiolitis. 

En cuanto a los datos de vacunación, más del 68 por ciento de los mayores de 80 años se ha vacunado contra la gripe, y más del 60 por ciento de mayores de 65 años también. Sin embargo, las cifras de inmunización contra la COVID no son tan positivas. Un poco más de la mitad, un 56 por ciento, de los mayores de 80 años se ha protegido contra este virus. 

Pedreño ha animado a la población a seguir inmunizándose. Los centros de salud vacunan sin cita. Y hace hincapié en que los datos de vacunación no son tan bajos como parece. 

Se espera un nuevo pico, según pronostican los médicos de familia

El regreso a clase y las interacciones en espacios cerrados van a propiciar un nuevo pico de infecciones por gripe o covid, según pronostican desde la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria.

Jesús Abenza, presidente de esa organización, ha asegurado a ONDA REGIONAL que en los últimos días los médicos de cabecera han percibido una reducción del número de contagios agudos pero, sin embargo, ha aumentado el número de pacientes que acuden porque los síntomas de su enfermedad persisten.

En este último caso, Abenza recuerda que la tos puede persistir hasta 6 semanas superados los peores síntomas de la infección respiratoria, insta a observar esa tos durante los primeros 20 días y si no mejora recomienda ir al médico. El doctor explica también que no existe un aumento de casos de virus del estómago que provoca gastroenteritis, si estos síntomas aparecen están vinculados a un primer estadio de desarrollo de infección por gripe A.

Este médico de Atención Primaria llama a la vacunación incluso si ya se ha superado la gripe y la covid-19. En este último caso la vacunación está disponible para los colectivos vulnerables, un mes después de haber superado la enfermedad ya pueden recibir el pinchazo. 

Abenza descarta colapso ahora de la atención primaria a pesar de que las plantilla de facultativos no están completas en los centros de salud por distintos motivos. En cualquier caso, recuperar la normalidad en centros de salud y consultorios llevará todavía unos días, según el presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria.


 

Temas
Podcasts destacados