En una entrevista en Telecinco, el presidente del Gobierno regional se expresa a favor de hablar de la quita de la deuda de la Comunidad, pero si el tema se aborda dentro de la reforma del sistema de financiación
Fernando López Miras es partidario de hablar de la quita de la deuda de la comunidad autónoma, pero si el tema se aborda dentro de la reforma del sistema de financiación. En una entrevista en "La Mirada Crítica" de Telecinco, el presidente autonómico ha dicho que cree necesario que a los murcianos se les quite la deuda regional, que en gran parte, ha señalado, es achacable a la infrafinanciación. "Desde 2009, el Gobierno nos da mucho menos presupuesto para la sanidad y para educación del que necesitamos para cubrir las necesidades de nuestra población. Si acordamos una supuesta quita de la deuda, al día siguiente los murcianos seguirán recibiendo menos para la sanidad y para la educación. Por lo tanto, esto es una distracción", ha argumentado.
López Miras, que dice haber entrado en 2025 con el pie derecho, afirma ser optimista sobre los Presupuestos de la Comunidad Autónoma. No observa ninguna cuestión que no pueda ser apoyada por ningún partido político, en especial por Vox. Por eso, confía en que "los murcianos puedan tener los Presupuestos que necesitan".
En cuanto a los Presupuestos del Estado, a López Miras no le extrañaría en absoluto que Pedro Sánchez consiga aprobarlos. Que Bildu y los separatistas catalanes le echen una mano ahora que está en una situación difícil. "No me extrañaría en absoluto porque siempre que ha estado acorralado y siempre que ha tenido una situación difícil, allí ha estado lo mejor de cada casa: Bildu y los separatistas catalanes para echar una mano y para salvar la situación, así que no me extrañaría", ha manifestado.
Preguntado por Junts per Catalunya, López Miras asegura que no va a haber una estrategia conjunta entre el PP y el partido de Puigdemont. Cosa distinta, matiza, es que dentro de la estrategia de chantaje del separatismo catalán a Pedro Sánchez, Junts coincida en votaciones con el PP.