Loading

López Miras: "Todos los partidos políticos van a poder votar a favor de los Presupuestos"

Antelo (VOX) exige un Plan de Retorno para la inmigración masiva

SONIA ILLÁN
07 ENE 2025 - 16:06
López Miras: "Todos los partidos políticos van a poder votar a favor de los Presupuestos"
López Miras (d) y Juan Pagán, alcalde de Totana, este martes, día de la romería de Santa Eulalia. Foto: @LopezMirasF (X)
Escucha el audio a continuación
López Miras: "Todos los partidos políticos van a poder votar a favor de los Presupuestos"
01:07

El Gobierno regional comienza el año 2025 sin Presupuestos, con los de 2024 prorrogados y con la Asamblea Regional sin recuperar su actividad hasta principios de febrero. Los diputados regresarán al hemiciclo después de años de obras y con mayorías bien distintas a las que se registraban el año pasado. La ruptura de VOX y PP en el Ejecutivo seguirá marcando la agenda parlamentaria este 2025 en el que también está en juego el liderazgo del PSOE, inmerso en unas primarias a las que no concurre el actual secretario general del partido, José Vélez, que en la actualidad es portavoz del Grupo Parlamentario Socialista. Una portavocía que podría cambiar si Diego Conesa gana las primarias.

La ausencia de Presupuestos es un escenario que la Región de Murcia comparte con otras comunidades del PP donde VOX le ha retirado su apoyo, como es el caso de Castilla y León, Extremadura y Baleares. Y también se da a nivel nacional, igualmente por falta de apoyos, en este caso de Junts. El Gobierno de Pedro Sánchez no pudo sacar adelante la senda de estabilidad, paso previo a los Presupuestos, y en la que se incluyen asimismo los objetivos de déficit de las comunidades autónomas. Ya sabemos, por ejemplo, que a Valencia, debido a la dana, se le va a permitir incumplirlo, ¿pero qué pasa con Murcia? Y es en ese dato, que supone recibir unos 300 millones de euros de más o de menos, donde pone el foco el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que prefiere centrarse en este aspecto y no tanto en la falta de apoyos, ya que VOX ha dicho que con la política migratoria actual resulta imposible. En Totana, este martes, López Miras ha hecho hincapié en que está a la espera de que el Ministerio de Hacienda "cumpla con su obligación". El presidente autonómico ha manifestado que los Presupuestos van a ser buenos: "Como se van a basar en el interés general de todos los murcianos, van a poder votar a favor todos los partidos políticos", ha dicho.

Negociaciones que no se están produciendo. En VOX señalan que para que esas cuentas tengan su visto bueno, deben incluir partidas destinadas a la lucha contra la inmigración irregular. Los de Antelo exigen que no se destine ni un euro a las ONG que trabajan con estas personas y anuncian la presentación de una moción en la Asamblea Regional para poner en marcha un plan de repatriación de inmigrantes en el que se incluya a todos aquellos que hayan entrado en el país de manera irregular y también a los que quieran retornar a sus países de origen de forma voluntaria. El presidente provincial de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, asegura que este asunto iba a formar parte de las negociaciones para aprobar los Presupuestos, pero que al no existir conversación alguna a este respecto, su formación ha decidido presentar esta iniciativa en el parlamento autonómico.

Una Asamblea que mantiene la persiana echada todo el mes de enero, algo

que para Podemos resulta un sinsentido. Que los diputados tengan un estatus diferente al resto de ciudadanos es "intolerable", en palabras de Víctor Egío, diputado de Podemos.

Habrá que esperar a febrero para que la actividad parlamentaria se retome y no sabemos si para entonces, el Ejecutivo murciano tendrá avanzadas las negociaciones y si tendrá la confirmación del objetivo de déficit. Un dato que sí conocen en el Gobierno regional es el del -0,1 %, ya que está incluido en la senda de estabilidad aprobada en septiembre por el Consejo de Ministros, pero que no pasó el trámite del Congreso al no contar con los votos suficientes.

La Asamblea Regional comenzará en febrero y lo hará en el hemiciclo renovado, tras dos años de obras, con el Gobierno que mantiene su minoría, después del abandono de VOX, con un PSOE que estrenará liderazgo y con un portavoz parlamentario, José Vélez, que de ganar Francisco Lucas las primarias presumiblemente seguirá, pero cuya continuidad no estaría tan clara si quien vence es Diego Conesa.

Temas
Podcasts destacados