Loading

La participación en las elecciones vascas hasta las 18.00 horas es del 51%, casi 15 puntos más que en 2020

Casi 1.800.00 personas tienen derecho a voto en estos comicios en los que se elige nuevo lendakari una vez que Urkullu no se presentaba a la reelección. A mediodía ya han votado las principales candidaturas

ONDA REGIONAL
21 ABR 2024 - 10:42
Actualizado:
21 ABR 2024 - 19:33
Los colegios electores abren en Euskadi sin incidencias
Urna hoy en el País Vasco. EUROPA PRESS.
Escucha el audio a continuación
La participación en las elecciones vascas hasta las 18.00 horas es del 51%, casi 15 puntos más que en 2020
01:41

La participación de los ciudadanos vascos en la jornada electoral de este 21 de abril, hasta las seis de la tarde, es del 51%, lo que supone casi 15 puntos más que la registrada en los anteriores comicios al Parlamento vasco (36,02%) celebrados, en plena pandemia, el 12 de julio de 2020, cuando se ofrecieron estos datos con cifras registradas hasta las cinco de la tarde, según ha informado el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka.

Erkoreka ha comparecido, por tercera vez este domingo, en Lehendakaritza para dar a conocer los datos reales de participación recogidos hasta las 18.00 horas en las 2.695 mesas habilitadas en 729 locales electorales, en una jornada electoral que, según ha dicho, "continúa desarrollándose con completa normalidad, sin incidentes destacables".

En Álava, hasta las 18.00 horas, han votado ya el 48,7% de electores, lo que supone 15,5 puntos más que hace cuatro años (comparado con cifras hasta las 17.00 horas), mientras que en Bizkaia han ejercicio su derecho al sufragio el 51,9%, lo que representa 15,5 puntos más.

Por su parte, en Gipuzkoa, a las 18.00 horas, se ha acercado ya a las urnas el 50,7% del electorado, lo que supone 15 puntos más que el 12 de julio de 2020, tomando como referencia, en aquella ocasión, los datos obtenidos hasta las 17.00 horas.

En cuanto a las capitales, los datos de participación recogidos hasta las 18.00 horas reflejan que en Bilbao ha votado ya el 50,3% del electorado. Por su parte, en San Sebastián la participación se eleva al 51,5% mientras que en Vitoria-Gasteiz se sitúa en el 47,8%.

La siguiente comparecencia del consejero vasco de Seguridad se producirá a las 21.00 horas con los primeros datos de votos ya escrutados.

A las 12 ya habían votado las principales candidatas y candidatos

A las 12 horas candidatos y candidatas a lehendakari habían votado ya en las mesas electorales de Euskadi. En todos los casos se llamaba a la participación.

Escuchamos sus voces por orden cronológico, comenzando por el popular Javier de Andrés, que acudía a un colegio electoral de Vitoria-Gasteiz  hacía votos por un resultado en el que su partido sea decisivo.

Pello Otxandiano de EH Bildu, votaba en Vizcaya y decía confiar en un cambio de rumbo para el País Vasco.

Alba García, la candidata de Sumar, votó en Bilbao con nervios y olvido de papeleta en lo que constituyó una pequeña anécdota. Dijo esperar un giro a la izquierda.

El peneuvista Imanol Pradales, votó en Portugalete (Vizcaya),, donde afirmó que este domingo se vota el futuro de la comunidad.

El socialista Eneko Andueza compartía la misma localidad y animaba a votar con conciencia colectiva.

La importancia de votar desde cualquier situación era defendida por la candidata de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, que en Durango (Vizcaa) llamaba al voto de jóvenes en especial.

La última en llegar a las urnas era la candidata de Vox, Amaia Martínez, haciendo valer la opción no nacionalista. 

 

(Noticia en desarrollo... )

Temas
Podcasts destacados