Loading

Los denunciantes por delito de odio contra Martínez Alpañez reformularán la denuncia y la volverán a presentar

El abogado de Ritsona Convivir Sin Racismo y PAREM, Saúl Castro, lamenta que la Fiscalía haya optado por amparar las declaraciones del diputado en la inviolabilidad parlamentaria del acusado

JAVIER RAMÍREZ
16 ABR 2024 - 18:39
Los denunciantes por delito de odio contra Martínez Alpañez reformularán la denuncia y la volverán a presentar
Asociación Amigos de Ritsona. FACEBOOK
Escucha el audio a continuación
Los denunciantes por delito de odio contra Martínez Alpañez reformularán la denuncia y la volverán a presentar
00:44
Las organizaciones solidarias de la Región de Murcia, Amigos de Ritsona, Convivir Sin Racismo y PAREM, lamentan el archivo de la denuncia presentada ante la Fiscalía por las declaraciones realizadas por el portavoz de VOX en la Asamblea Regional. Consideran que el decreto del ministerio público centra el debate en cuestiones no relevantes ni pertinentes, para justificar su deseo de no actuar en una cuestión política. Ya han anunciado que reiterarán la denuncia ante el juzgado de instrucción pertinente.
 
El abogado de este colectivo, experto en delitos de odio, Saúl Castro, aclara que la denuncia se interpuso por dos posibles delitos. El de injurias públicas a un colectivo vulnerable y el de discurso de odio. En el primero de los casos, se criminaliza una conducta cuando se emitan declaraciones contrarias a la dignidad, denigrantes o humillantes a una persona o grupo vulnerable. En el segundo caso, en el delito por discurso de odio, los jueces suelen exigir que ese discurso tenga consecuencias sociales para castigarlo. Castro lamenta que la Fiscalía ha optado por aplicar la jurisprudencia relativa a este segundo delito, sin entrar en el primero.
 
La otra razón que aporta la Fiscalía para archivar la causa es que esas declaraciones estaban amparadas por la inviolabilidad parlamentaria del acusado, al considerar que esas declaraciones están en consonancia con el programa de VOX. Para Castro, eximir cualquier tipo de declaraciones con este pretexto es peligroso.
 
Ahora, el colectivo ha decidido reiterar la denuncia presentada y reformular la misma ante el juzgado de Instrucción competente atajando la cuestión de la inviolabilidad parlamentaria que consideran claramente errónea.
Temas
Podcasts destacados