Loading

Los gastos en la vivienda incrementan la pobreza infantil en 780.000 niños en España

La exclusión residencial, en términos de vivienda inadecuada e inseguridad en la tenencia, tiene efectos sobre la salud física y mental y la educación de niños

ISABEL GONZÁLEZ
05 MAR 2024 - 13:12
Los gastos en la vivienda incrementan la pobreza infantil en 780.000 niños
Vivienda en el barrio de La Paz. GOOGLE MAPS
Escucha el audio a continuación
Los gastos en la vivienda incrementan la pobreza infantil en 780.000 niños en España
00:32

Los niños son invisibles en los planes de vivienda de las administraciones, cuando forman el colectivo en el que más impactan los problemas relacionados con ella. De hecho, según recoge un informe de UNICEF, la tasa de pobreza infantil es más alta deduciendo de los ingresos los gastos de vivienda.

El trabajo realizado subraya que la exclusión residencial (en términos de vivienda inadecuada e inseguridad en la tenencia) tiene efectos sobre la salud física y mental y la educación de niños. Pero también se registran en el acceso al ocio y actividades de tiempo libre y en las relaciones intrafamiliares o con iguales. Es fácilmente identificable en una sola frase, según decía Gabriel González, responsable del estudio. "No puedo invitar a otros niños a la vivienda porque me da vergüenza". 

UNICEF resalta que los niños y adolescentes que residen en viviendas inadecuadas "sufren también el impacto negativo en su educación". Y todo en un contexto de crecimiento de la economía que no se traduce en la mejora de las condiciones de vida ni en la reducción de desigualdades, según Chema Vera, director de la organización en España.

Aunque los cambios normativos como la Ley por el Derecho a la vivienda avanzan en el reconocimiento de la misma como derecho, o la Garantía Infantil Europea la considera como uno de los cinco ámbitos de actuación, en muchas de las políticas públicas relacionadas, como en los planes de vivienda, UNICEF asegura que "la infancia está invisibilizada".

Temas
Podcasts destacados