Loading

Los pediatras piden un Observatorio Nacional de Contaminación Atmosférica y Respiratoria

La Sociedad Española de Neumología Pediátrica celebra en El Batel su reunión anual bajo el lema " No es invisible. La contaminación ambiental y sus efectos"

SILVIA MATEO
25 MAY 2024 - 12:49
Los pediatras piden un Observatorio Nacional de Contaminación Atmosférica y Respiratoria
Congreso en El Batel. CEDIDA.
Escucha el audio a continuación
Los pediatras piden un Observatorio Nacional de Contaminación Atmosférica y Respiratoria
01:34

Pediatras de toda España proponen la creación del Observatorio Nacional de Contaminación Atmosférica Urbana y Salud Respiratoria en Niños. La Sociedad Española de Neumología Pediátrica ha celebrado en el Auditorio El Batel de Cartagena su reunión anual bajo el lema ‘No es invisible. La contaminación ambiental y sus efectos.

El  director de la Unidad de Salud Medioambiental del Servicio de Pediatría del Hospital de La Arrixaca, Juan Antonio Ortega, explica que estudios recientes han demostrado una correlación clara entre los niveles de contaminación y el aumento de patología respiratoria e ingresos hospitalarios por asma y otras enfermedades respiratorias agudas en la población, sobre todo en la infanto-juvenil. Pone de ejemplo el realizado en Murcia en 2015 con menores de 17 años

La contaminación atmosférica urbana no es invisible, y sus efectos en la salud y en la economía tampoco. Una investigación desarrollada por el Instituto Carlos III en 2020 destacó que la reducción de los niveles de contaminación podría ahorrar hasta 1.000 millones de euros anuales en gastos sanitarios directos. Estudios de la Universidad de Barcelona estimaron que los costes económicos de la contaminación atmosférica en España podrían superar los 50.000 millones de euros anuales.

Ortega defiende la creación de este Observatorio Nacional que permitiría  centralizar y analizar datos de calidad del aire y tasas de ingresos hospitalarios en todas las ciudades de España para facilitar una visión integral y detallada del impacto de la contaminación en la salud infantil y así reducir las consultas médicas e ingresos hospitalarios

 

Temas
Podcasts destacados