Loading

Los transportistas, preocupados por los planes de Bruselas para reducir emisiones

Los autobuses y camiones de más de 7.500 kilos tendrán que reducir sus emisiones de gases contaminantes un 90% antes de 2040. Desde FROET advierten que estas exigencias no llegan acompañadas de un plan de transición

JAVIER RAMÍREZ
28 ENE 2024 - 18:57
Los transportistas preocupados por los planes de Bruselas para reducir emisiones
proexport.es
Escucha el audio a continuación
Los transportistas, preocupados por los planes de Bruselas para reducir emisiones
00:57

La medida deberá ser ratificada por el Consejo y por el Parlamento Europeo, pero demuestra la determinación de la Unión para conseguir su objetivo de rebajar las emisiones de gases de efecto invernadero. La Eurocámara ha incluido además una enmienda por la que se obligará a los autobuses urbanos, a llegar al objetivo de cero emisiones en ese mismo año 2040. 

Esta decisión afecta de lleno al sector del transporte en la Región, uno de los más importantes de España. Para la patronal FROET el objetivo es demasiado ambicioso y poco realista. Su secretario general, Manuel Pérezcarro pone el acento en la falta de infraestructuras. Señala que nadie va a asumir la compra de un nuevo vehículo si no va a poder repostar.

Esa falta de infraestructuras es difícil de suplir porque el coste de instalar estas estaciones de servicio es alto y no hay suficientes vehículos que vayan a hacer uso de ellas, lo que acaba generando un círculo vicioso. A menos vehículos ecológicos, menos infraestructuras y viceversa. Pérez-Carro considera que hay que buscar otras alternativas como por ejemplo los combustibles no fósiles o la renovación del parque móvil con vehículos más modernos

Temas
Podcasts destacados