Loading

Vecinos plantean movilizarse en contra de los parques solares en el entorno de Calblanque

Son dos proyectos de 20 hectáreas que están planteados en el Parque Regional de Calblanque, el Monte de las Cenizas y la Peña del Águila. La asociación ACCAIF ve necesaria la transición energética pero con garantías

MARTA MORENILLA
28 ENE 2024 - 15:31
Vecinos plantean movilizarse en contra de los parques solares en el entorno de Calblanque
huerto solar
Escucha el audio a continuación
Vecinos plantean movilizarse en contra de los parques solares en el entorno de Calblanque
00:44

Los vecinos del paraje de las Barracas, en Cartagena, estudian la posibilidad de movilizarse en contra del proyecto de instalación de dos parques solares en la zona colindante al Parque Regional de Calblanque. Un proyecto que en estos momentos se encuentra en fase de información pública en el Ayuntamiento de Cartagena.

Un huerto solar programado por la empresa Nefer Power que ha recibido ya el informe favorable de la Dirección General de Medio Natural, que les impone tres condiciones al tratarse de una zona cercana a lugares de Importancia comunitaria, como son el Parque Regional de Calblanque, el Monte de las Cenizas y la Peña del Águila. Condiciones como una malla cinegética, un seto perimetral y un refugio para los conejos, condiciones que según los vecinos no cumplen.

Accoiff es la alianza de vecinos del campo de Cartagena para la ordenación de las instalaciones fotovoltaicas, y uno de sus miembros , Santiago del Álamo, asegura que ellos creen que la transición energética es necesaria pero que hay que hacerla con garantías.

En estos momentos el proyecto se encuentra en fase de información pública en el Ayuntamiento, donde durante este mes de febrero debe haber una comisión sobre fotovoltaicas, que los vecinos aseguran todavía no se ha confirmado, por ello se plantean la posibilidad de movilizaciones. 

 

 

Temas
Podcasts destacados