Más de 300 personas y medio centenar de tractores se unen para frenar una acción que "destrozaría el regadío tradicional”
ALFONSO MARTÍNEZ. Puerto Lumbreras
Más de 300 personas se han sumado esta mañana a la manifestación convocada por la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras para mostrar su rechazo a la instalación de una planta fotovoltaica en zona de regadío.
La concentración, encabezada por medio centenar de tractores, se ha realizado en la Avenida Juan Carlos I y ha recorrido varias calles del casco urbano del municipio. Los más de 300 manifestantes han mostrado su oposición a la ubicación en Puerto Lumbreras de una planta fotovoltaica que tendrá una potencia de 360 megavatios (MG).
El rechazo de la Comunidad de Regantes se basa en que la planta se ubicará sobre 461 hectáreas de regadío ya modernizado, declarado de interés general. Su presidente, Antonio Martínez, teme perder parte del hectómetro de agua que les corresponde del embalse del Negratín, si continua el proyecto de la planta.
La alcaldesa, María Ángeles Túnez, ha explicado que “el rechazo municipal se basa en la distribución de la planta en 28 módulos no consecutivos, lo que destrozaría el regadío tradicional”. Túnez ha indicado que “es el Ministerio para la Transición Ecológica quien tiene que autorizar la concesión”.
El vicepresidente Regional, José Ángel Antelo, también ha mostrado el rechazo del Gobierno Regional al modelo que quiere implantar la empresa Carril Solar. Antelo ha adelantado que su gobierno va a aprobar un decreto que no permitirá la ubicación de plantas fotovoltaicas de gran tamaño en zonas de regadío.