En una entrevista en ONDA REGIONAL el presidente de la Comunidad Fernando López Miras asegura que tiene que primar la solidaridad y defiende los trasvases entre regiones
López Miras ha atendido en directo a los micrófonos de la radio autonómica durante la inauguración del pabellón de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024). En una entrevista en el programa 'Plaza Pública', además de hablar de la propuesta turística de la Región en Fitur, el presidente murciano ha respondido a varias cuestiones de actualidad, entre ellas la situación de grave sequía que atraviesan comunidades como Cataluña o Andalucía, o las declaraciones del presidente de Aragón, Jorge Azcón (PP), en las que afirmaba que en el Ebro no sobra agua para trasvases a Cataluña.
"Con Jorge Azcón me llevo muy bien, nos conocemos desde hace muchos años. Pero eso no quita para que yo, por encima de otra cosa, tenga que defender los intereses de la Región de Murcia, de los murcianos y de España", ha indicado López Miras, que ha señalado que le "causa dolor" ver que, mientras algunas regiones, como Castilla y León, tienen que abrir sus pantanos por la gran cantidad de agua acumulada, otras, como Cataluña y Andalucía tengan restricciones.
López Miras asegura que en la sociedad tiene que primar la solidaridad y tiene que producirse una redistribución de los recursos. "En un país racional, en un país normal no puede ser que en unos sitios se estén inundando y en otros haya restricciones por la sequía". "Está claro que en España hay agua y lo que hay que hacer es redistribuirla", ha indicado.
El jefe del Ejecutivo regional también se ha referido al encuentro informal que ha mantenido en Fitur junto a los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; de Andalucía, Juanma Moreno; y de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. "Las relaciones son buenas entre todos los presidentes autonómicos y si hay algún minuto de trabajo lo intentamos aprovechar. En este caso estamos muy preocupados por la financiación autonómica, porque nos está lastrando, y hemos hablado sobre la necesidad de la urgente reforma del sistema de financiación autonómica y de que, mientras no llega, se apruebe un fondo de nivelación para compensar ese déficit", ha explicado.