Loading

Se prevé un aumento de las declaraciones de renta del 2023 del 1% en la Región de Murcia

Los contribuyentes pueden presentar sus autoliquidaciones de manera telemática desde este miércoles, mientras que la confección y presentación telefónica será a partir del 7 de mayo y la presencial desde el 3 de junio

ONDA REGIONAL
03 ABR 2024 - 10:36
Se prevé un aumento de las declaraciones de renta del 2023 del 1% en la Región de Murcia
Ocho técnicos reforzarán la atención en la campaña de la Renta. Europa Press (archivo)
Escucha el audio a continuación
Se prevé un aumento de las declaraciones de renta del 2023 del 1% en la Región de Murcia
01:19

Este año se prevé la presentación de 729.362 declaraciones de la renta en Murcia y Cartagena, un 1% más, de las cuales se espera que 504.254 den derecho a devolución por un importe global estimado de 375 millones de euros. La Agencia Tributaria ha abierto este miércoles el plazo para presentarla por internet y las devoluciones se iniciarán en apenas 48 horas, el próximo viernes. El plazo de presentación finalizará el 1 de julio, si bien en las que sean a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio.

Aunque ya se puede acceder al borrador y formalizarlo, es conveniente revisarlo previamente porque puede no incluir algunas obligaciones o deducciones autonómicas. Lo advierte el presidente de la Asociación Española de Consumidores, Miguel Ángel Ruiz. 

Un hecho en el que incide también la directora de la Agencia Tributaria en la Región, Esperanza Nieto, que ha recordado las 17 deducciones autonómicas que se aplican este año y con las que se pretende beneficiar a las rentas medias y bajas. 

 En todo el país Hacienda prevé devolver 11.650 millones de euros en esta campaña, según la presidenta de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández. 

 Ocho técnicos de la Agencia Tributaria van a reforzar la campaña de la Renta 2024 

Ocho técnicos de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia reforzarán la atención y asistencia telefónica y presencial que se ofrece a los contribuyentes en la campaña de la Renta 2024, que arranca este miércoles, 3 de abril, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

En virtud del acuerdo que el organismo regional mantiene con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, los ocho técnicos que participarán en la campaña de la Renta realizarán unas jornadas de formación específica para conocer todas las deducciones a las que se pueden acoger los contribuyentes.

La directora de la Agencia Tributaria, Esperanza Nieto, ha recordado que los ciudadanos de la Región tienen a su disposición "un total de 17 deducciones autonómicas de carácter social que generarán un ahorro estimado de casi 20 millones de euros y que van a beneficiar sobre todo a las rentas medias y a los sectores más desfavorecidos y vulnerables".

En la campaña de la Renta del pasado ejercicio, el grupo de renta que más se benefició de estas deducciones autonómicas fue el situado entre los 19.000 y los 33.000 euros.

La responsable de la Agencia Tributaria ha indicado, además, que el Gobierno regional ha rebajado el tramo autonómico del IRPF de manera progresiva desde el año 2019, "una rebaja que solo este año va a generar un ahorro de 29,9 millones de euros para los contribuyentes de la Región".

Nieto ha destacado el "efecto incentivador" de estas medidas de moderación fiscal, ya que "la rebaja progresiva del tramo autonómico del IRPF y el cada vez mayor número de deducciones disponibles tuvieron el pasado año un impacto positivo en la recaudación de la parte autonómica de la renta, que pasó de 1.104 millones en la campaña de la Renta de 2022, en la que se liquidaba el año 2021, a 1.203 millones de euros en la Renta del pasado año 2023".
 

Fechas clave de la campaña de la Renta 


Los cerca de 600.000 contribuyentes de la Región podrán empezar a presentar sus declaraciones de manera telemática desde este miércoles. A partir del 29 de este mismo mes se podrá pedir cita para la asistencia en la confección y presentación de la autoliquidación de forma telefónica, y será el 7 de mayo cuando se pueda realizar esta declaración telefónica.

La asistencia y presentación de manera presencial se iniciará el 3 de junio, pero los contribuyentes podrán pedir cita para hacer uso de este servicio a partir del 29 de mayo. El último día para presentar las autoliquidaciones será el 1 de julio.

Temas
Podcasts destacados