Loading

Piden que la Comisión Rectora de Prevención de la Pobreza sea la que elabore la estrategia de lucha

La presidenta de la Red de Lucha contra la Pobreza en la Región, Rosa Cano, comparece en el parlamento y advierte de que el 11% de los murcianos vive con menos de 560 euros al mes

EVA CABALLERO
04 MAR 2024 - 13:23
Piden que la Comisión Rectora de Prevención de la Pobreza sea la que elabore la estrategia de lucha
Rosa Cano, en su comparecencia de este lunes en el parlamento regional. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
Piden que la Comisión Rectora de Prevención de la Pobreza sea la que elabore la estrategia de lucha
01:24

La presidenta de la Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN), Rosa Cano, ha pedido al gobierno murciano que pise el acelerador para sacar adelante a 177.000 personas en exclusión grave. Propone que la Comisión Rectora para Prevenir la Pobreza, con las 3 administraciones y las ongs, lleve las riendas de una Estrategia global con la que combatir esta emergencia permanente 

Para hacer esta afirmación, Rosa Cano, que este lunes ha comparecido en la Comisión de Pobreza de la Asamblea Regional, se basa en familias que llevan toda la vida luchando, sin éxito. La situación más aguda afecta al 11% de la población, que vive con menos de 560 euros al mes. Para darles una respuesta, la presidenta de la Red de Lucha, urge a desarrollar una estrategia entre todas las consejerías, dentro un órgano ya creado: la Comisión de prevención de la pobreza. "Son menos de mil euros al mes para hacer frente al alquiler, a la hipoteca, a los gastos del cole, a la ropa, a la luz". Además, ha nombrado la encuesta del INE en la que se advierte que la pobreza alcanza ya el 30,5% de la población, casi medio millón de murcianos, en la Región. Las dimensiones de la pobreza en Murcia son preocupantes, según Cano, cuando se habla de un tercio de población que no tiene espera "Somos la comunidad autónoma con mayor pobreza del país. Tenemos una pobreza estructural", ha añadido señalando que el 46,3% de los murcianos "no tiene capacidad para afrontar imprevistos".

En su intervención ha reclamado más inversión social, tanto en recursos como en personal, porque está muy por debajo de la media española. Ha advertido que la Región ocupa la última posición en la calificación de las Comunidades Autónomas en el desarrollo de su Sistema de Servicios Sociales. Según ha dicho, mientras que la inversión media en servicios sociales por habitantes en España es de 462,7 euros, en la Región de Murcia es de 340,1 euros, un 25% menos.

Grupos parlamentarios

Por parte de los grupos parlamentarios, la socialista Toñi Abenza se ha interesado por conocer cuánto se ha cumplido del segundo pacto contra la pobreza y cuánto se espera del tercero. "Esperemos que hagamos un documento que sirva de guía tanto para ustedes como para el gobierno regional para poder afrontar la pobreza como un todo, con medidas concretas y con la financiación de todas esas medidas", ha dicho durante su intervención.

Desde el Grupo Mixto, la diputada de Podemos María Marín espera que "funcione" la nueva estrategia de lucha contra la pobreza "para que la Región deje de tener el dato más alto de personas pobres". La parlamentaria ha incidido en que le parece "deleznable" que en la Región el 20% de los trabajadores estén en riesgo de pobreza. Además, ha dado un toque de atención al gobierno regional recordando que de las 70 resoluciones que se adoptaron en la última Comisión Especial de Pobreza, "a día de hoy no se ha cumplido ninguna".

Por parte de VOX, Antonio Martínez y Virginia Martínez, se han mostrado "sobrecogidos" al saber que un tercio de los murcianos están en situación de pobreza, "son cifras que producen escalofríos". Martínez ha advertido que las personas que viven con menos de 500 euros al mes, "viven con menos de lo que cobra el inmigrante ilegal que llega en patera". Asimismo, Ruiz ha pedido que se incida en "la creación de riqueza, facilitando que las empresas puedan establecerse en nuestra región".

Finalmente, el diputado del PP Miguel Ángel Miralles ha destacado que mientras que en España la pobreza ha subido un 0,5%, en la Región se ha producido un descenso del 0,5%. "En los últimos 7 años éramos los últimos de España en pobreza, en estos años hemos sacado de la pobreza a 103.000 personas bajando un 0,8%", ha apuntado. 


 

Temas
Podcasts destacados