Loading

San Javier prueba con éxito un proyecto para convertir lodos de las depuradoras en energía

Se trata de la iniciativa Dry4gas que lleva a cabo la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur)

ONDA REGIONAL
09 ABR 2024 - 15:41
San Javier prueba con éxito un proyecto para convertir lodos de las depuradoras en energía
Presentación de los resultados del proyecto en San Javier. ORM
Escucha el audio a continuación
San Javier prueba con éxito un proyecto para convertir lodos de las depuradoras en energía
01:46

VÍCTOR MANUEL MORENO

Convertir los lodos de las depuradoras en gas para generar energía es un procedimiento que se ensaya en el término municipal de San Javier y cuyos resultados se han presentado este martes. La empresa que lo promueve, ESAMUR, sostiene que es "un hito importante" en la gestión de residuos y la producción de energía sostenible.

Dry4gas es un proyecto vanguardista que pretende gestionar los residuos de las estaciones de depuración de aguas de una forma ecológica. La propuesta consiste en desarrollar un sistema que no solamente purifique estos residuos, sino que también genere electricidad. Esta técnica se valdrá de la energía solar para secar los desechos, los transformará en gas y después lo utilizará para producir electricidad, con un objetivo de 120 megavatios-hora al año, según ha explicado Pedro Simón, director técnico de Esamur.

La jornada ha contado con la presencia de la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, quien ha destacado la importancia de este sistema para lograr la sostenibilidad de las estaciones depuradoras. "Este sistema contribuye a la sostenibilidad ambiental ya que, a partir de los lodos generados en el proceso de depuración de las aguas residuales, se produce energía eléctrica y térmica destinada al autoabastecimiento de la propia depuradora, lo que permite reducir el consumo de las energías tradicionales", ha señalado.

El proyecto también explora si los residuos tratados pueden enriquecer el suelo, presentando una alternativa a los fertilizantes habituales. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ve en esto un éxito de economía circular que refuerza su posición para defender medidas como el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura.

El objetivo ha sido probar el éxito de esta tecnología en la EDAR de San Javier para así poder replicarla en otras depuradoras de la región.

 
 

Temas
Podcasts destacados