Loading

Una guía para facilitar a las comunidades de vecinos las ayudas de rehabilitación

El año pasado una treintena las solicitó en la Región. La directora general de Vivienda anima a los ciudadanos a que hagan uso de estos fondos que vienen de Europa

ANABEL ARAMENDÍA
20 ABR 2024 - 14:40
Una guía para facilitar a las comunidades de vecinos las ayudas de rehabilitación
Presentación de la guía. ANABEL ARAMENDÍA.
Escucha el audio a continuación
Una guía para facilitar a las comunidades de vecinos las ayudas de rehabilitación
01:44

Una treintena de comunidades de vecinos de la Región solicitó ayudas de los fondos Next Generation el año pasado. La convocatoria sigue abierta. Requisito fundamental es contar con el  certificado de eficiencia energética sin el cual no se puede optar a ninguna ayuda o subvención.

Para impulsar este tipo de proyectos y ayudar a tramitarlos a técnicos y ciudadanos en general el Colegio de Arquitectos de España y la Federación de Vecinos han editado una guía vecinal de rehabilitación que se puede consultar en la web del colegio. Son varios los programas europeos que existen para rehabilitar barrios, edificios o casas particulares. La decana del colegio de Arquitectos, María José Peñalver, dice que las ayudas para comunidades son un poco complejas y de ahí que se hayan tramitado apenas 30 en un año. 

El colegio de Arquitectos de Murcia cuenta con una oficina específica para atender a ciudadanos y técnicos que consultan sobre todo por correo electrónico y a través del formulario que ofrecen en la web. A día de hoy el programa europeo que más demanda tiene es el de las reformas en viviendas individuales para mejorar la eficiencia y entre el que destaca el cambio de ventanas. Sofía López es la coordinadora de esta oficina.

Hoy se ha presentado la guía vecinal en un acto al que asistía la directora general de Arquitectura y Vivienda, María Dolores Gil. Los fondos europeos se  trasfieren directamente a las Comunidades para que los gestiones y ella cree que la totalidad de ellos se emplearán en la regeneración de barrios y viviendas que podrán lograr un mayor índice de confort. Gil anima a los ciudadanos a que opten a estos fondos antes de que acabe la actual convocatoria que será en 2026.

Al programa europeo para rehabilitar barrios se han adherido 17 municipios, uno de ellos es Murcia. El concejal de Urbanismo, Antonio Navarro, ha estado en la presentación de la guía. Allí ha destacado que en una primera fase el municipio va a realizar obras  por valor de siete millones y medio de euros en 450 viviendas. Navarro resalta que las subvenciones pueden llegar hasta el cien por cien de la inversión en el caso de familias vulnerables.

Un tercio del parque de viviendas de la Región está viejo y es de los años 70 según ha destacado la decana del colegio de Arquitectura  por lo que se hace necesario mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estos lugares.

Temas
Podcasts destacados