Loading

UPA se desmarca de COAG y ASAJA y acepta las 43 medidas para la agricultura en un acuerdo con el ministro Planas

El ministro ha destacado la importancia de muchas de las medidas contenidas en el acuerdo, como las que tienen que ver con la simplificación y la flexibilización de la Política Agraria Común (PAC)

ONDA REGIONAL
03 ABR 2024 - 20:57
UPA se desmarca de COAG y ASAJA y acepta las 43 medidas para la agricultura en un acuerdo con el ministro Planas
Lorenzo Ramos, secretario general de UPA. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
UPA se desmarca de COAG y ASAJA y acepta las 43 medidas para la agricultura en un acuerdo con el ministro Planas
01:44

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado este miércoles como "un paso adelante" que la organización agraria UPA haya firmado el plan con 43 medidas propuesto por el Gobierno para atajar la crisis en el campo.

El documento ha sido rubricado por Planas y por el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, durante un acto que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Tras la firma del acuerdo, Planas ha señalado que ha escuchado las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos en las negociaciones que ha mantenido en las últimas semanas con las organizaciones agrarias mayoritarias ASAJA, COAG y UPA-, y que el plan de 43 medidas que les ha presentado tiene como objeto precisar todas esas inquietudes.

Por el momento no se han sumado al plan COAG ni ASAJA, las dos organizaciones que, junto con UPA, han desarrollado en las últimas semanas un calendario conjunto de movilizaciones, aparte de las que ha protagonizado otras organizaciones y plataformas.

Planas ha mostrado su deseo de que ASAJA y COAG puedan también suscribir el acuerdo en los próximos días, "si lo estiman oportuno", y ha indicado que respeta "los modos y los tiempos de cada organización para llegar a sus conclusiones y a sus decisiones correspondientes".

"Es muy importante que podamos continuar trabajando juntos, escuchando, dialogando, trabajando, llegando a acuerdos y compromisos que significan una profundización de cara al futuro de muchas de las preocupaciones que se han evocado", ha expresado Planas.

El ministro ha destacado la importancia de muchas de las medidas contenidas en el acuerdo, como las que tienen que ver con la simplificación y la flexibilización de la Política Agraria Común (PAC) que, según ha anunciado, van a tener la aplicación "ya" para el año 2024.

Además, ha mencionado las que tienen que ver con la mejora de la ley de la cadena alimentaria, como la conversión en una agencia estatal de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la creación de un observatorio de importaciones y exportaciones o el aumento del apoyo público al seguro agrario, entre otras.

Reacciones en la Región de Murcia de COAG y UPA

COAG iniciativa Rural en la Región de Murcia estalla contra el Gobierno después de conocerse que el ministro Planas ha firmado un acuerdo con solo una de las organizaciones agrarias, con UPA, cuyos negociadores se adelantaban al pacto en la tarde de este miércoles, rompiendo así la unidad con ASAJA y COAG.

José Miguel Marín, presidente regional de COAG, habla de trato de favor del Gobierno hacia UPA, organización que ha roto la unidad de acción. Asevera el mandatario agrario que estamos ante una decisión política hacia una organización afín al Partido Socialista.

Marcos Alarcón, secretario general de UPA Murcia, considera que la firma de su organización responde a cumplir con la fecha marcada del día 3 de abril, por lo que han sido consecuentes y responsables. Asegura que UPA  no podía dejar caer la oferta del gobierno y espera que las demás organizaciones se adhieran cuanto antes. 

 

Temas
Podcasts destacados