Loading

La biblioteca desde tu sofá. Un viaje épico y una historia sobrecogedora de la Guerra Civil
T04C224

10:04
20 JUL 2023 - 12:50
Desde la biblioteca de Totana, Isabel Román nos recomienda hoy ‘Las ventanas del cielo’ de Gonzalo Giner y ‘Si a los tres años no he vuelto’ de Ana R. Cañil.

En ‘Las ventanas del cielo’, Gonzalo Giner nos hace preguntarnos qué emoción nos embarga cuando entramos a una catedral y si nos fijamos en todos los detalles, Este libro nos invita a que la próxima vez entremos en una, nos fijemos en las vidrieras. Se trata de una novela histórica, ambientada en el siglo XV, pero también épica y de aventuras, ya que se desarrolla en escenarios tan dispares como el desértico norte de África, la inexplorada Terranova y algunas de las más pujantes ciudades europeas de la época (Brujas, Lovaina o Burgos) y sus catedrales, en un tiempo en el cual sus viejas paredes se fueron abriendo para convertirse en auténticos sagrarios de cristal, ante los cuales los fieles creían sentirse a los pies de las ventanas del cielo.

También es novela histórica ‘Si a los tres años no he vuelto’ de Ana R. Cañil, auque en este caso referida a España y a la Guerra Civil. De la mano de Jimena y María, narra un episodio que nos sobrecoge. Madrid, primavera de 1939: Jimena Bartolomé, apenas salida de la adolescencia y recién casada con el amor de su vida, es encerrada en la cárcel de mujeres de Ventas. En esta siniestra institución, su directora, María Topete, gobierna el destino de las reclusas y de sus hijos. Ana R. Cañil recrea unos hechos terribles y prácticamente desconocidos de nuestra posguerra: la historia de las prisioneras cuyos hijos les fueron arrebatados por sus carceleros para internarlos en seminarios y conventos o darlos en adopción.
 


Temas