Loading

Consumo Familiar. Cómo evitar problemas con el anisakis
T06C074

14:08
Hace 22 días
Esta semana se registraba una nueva alerta alimentaria por la presencia de este parásito en huevas de merluza procedentes de Marruecos.

La presidenta de la Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ‘Thaderconsumo’, Juana Pérez, quiere enviar un mensaje de tranquilidad recordando que este tipo de avisos demuestran que los controles sanitarios funcionan correctamente.

En todo caso, nuestra colaboradora nos recuerda cómo detectar la presencia de anisakis en el pescado, qué especies son las más propensas a presentarlo, y cómo tratarlo para evitar una intoxicación por este parásito. Lo más importante: cocinar el pescado a una determinada temperatura y congelarlo al menos 5 días si se va a consumir crudo. 

 


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS