Loading

Innovando con la UPCT. Ecohormigones para malecones respetuosos con el medioambiente
T06C073

13:42
Hace 22 días
Conocemos el proyecto DIQNAT, que impulsa la construcción de ‘Infraestructuras portuarias inclusivas en la naturaleza con impresión 3D’.

Se trata de una iniciativa de la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Urdecon que ha sido seleccionada por Puertos del Estado dentro del Plan de Impulso al Emprendimiento para la Innovación en el Sector Portuario ‘Puertos 4.0’.

En el proyecto DIQNAT participa el grupo de investigación en Ciencia y Tecnología Avanzada de Construcción de la Escuela de Arquitectura y Edificación de la UPCT, cuyo director es nuestro invitado de hoy, el profesor Carlos Parra.

El objetivo es desarrollar nuevos revestimientos modulares e industrializados que se insertan o instalan en las infraestructuras portuarias, mediante un sistema modular y fabricados con nuevas mezclas de materiales y hormigones especiales más sostenibles, descarbonizados y respetuosos con el medioambiente.

Estos módulos prefabricados de forma sencilla o con impresión 3D buscan generar microhábitats que puedan contribuir a mejorar la biodiversidad marina y el secuestro de carbono, principalmente.

 


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS