Loading

El Gobierno regional, dispuesto a regular el uso del móvil en colegios si así lo aconsejan los expertos
T05C074

32:00
14 DIC 2023 - 12:13
Escucha la entrevista con el consejero de Educación Víctor Marín, que recuerda que en la Región de Murcia el uso de dispositivos electrónicos concierne a la autonomía pedagógica de los centros y la mayoría no lo permite.

La Consejería de Educación pondrá en marcha un grupo de expertos antes de tomar una decisión sobre la prohibición del uso del móvil en las aulas. Así lo ha asegurado el consejero de Educación, Víctor Marín, en una entrevista en Onda Regional. Ha explicado, además, que los presupuestos de la Comunidad de 2024 incluyen una partida para hacer frente al pago de la Seguridad Social de los alumnos de FP que estén en prácticas en las empresas. 

Sobre la prohibición del uso del móvil en las aulas, el consejero de Educación asegura que el gobierno regional tomará una decisión al respecto después de analizarlo con profesores, familias, fuerzas de seguridad, o personal de magistratura. 

 "Es un nuevo cambio de opinión de los muchos a los que acostumbra el Gobierno de la Nación, y más cuando hace tres semanas en una entrevista la ministra Pilar Alegría indicó que prohibir el uso de las tecnologías y el acceso a móviles sería 'poner puestas al campo", ha indicado en declaraciones al programa PLAZA PUBLICA de Onda Regional

La regulación del uso de dispositivos electrónicos en los centros educativos es un tema que "preocupa" al Gobierno regional. Así, el consejero del ramo, Víctor Marín, ha indicado que en la Comunidad "estamos dispuestos a dar un paso adelante siempre escuchando la opinión de los expertos y defendiendo el uso responsable de los dispositivos".

En la actualidad, en la Región de Murcia el uso de dispositivos electrónicos concierne a la autonomía pedagógica de los centros educativos y forma parte de la programación anual de cada uno de ellos. Cabe destacar que la mayoría de colegios e institutos en esta comunidad no permite el uso de estos dispositivos en sus instalaciones.

Respecto al pago de la Seguridad Social de los alumnos de FP en prácticas, Marín recuerda que son 550.000 euros los que el Gobierno regional destinará al pago de las cotizaciones de todos los estudiantes de Formación Profesional que hacen prácticas en las empresas. La medida entrará en vigor el 1 de enero, y el Ejecutivo regional quiere evitar así que las empresas sean reticentes a la hora de dar oportunidades de formación a los alumnos. 

En cuanto al empleo, Marín ha explicado que los presupuestos destinan su mayor cuantía a las políticas de empleo destinadas a los jóvenes. A programas como "Mi primer empleo".


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA