Loading

La XIII Ruta de las Fortalezas de Cartagena reunirá a casi 5.000 participantes de toda España
T05C092

10:34
11 ENE 2024 - 13:43
Este jueves se abre la preincripción para la prueba, que tendrá lugar el 13 de abril. Hablamos con Adolfo Morales, coronel director de la Escuela de Infantería de Marina y director de la prueba.

El fenómeno "Ruta de las Fortalezas" de Cartagena, con miles de seguidores en toda España, abre la preinscripción a las 15:00 de este jueves. La prueba más dura de 50 kilómetros por su desnivel, 2.000 metros, recogerá 50.000 euros para las ONGs con la venta de 4.000 dorsales para la prueba general, 300 para la promocional, 100 para la juvenil y 350 para la infantil.

3.000 personas se quedaron en la reserva el año pasado. La mitad de los participantes suele llegar de otras provincias españolas, lo que llena hoteles, bares y museos de la ciudad el fin de semana de la prueba, el 13 de abril. El reto del director de la prueba, Adolfo Morales, es alcanzar mayor eco a nivel internacional

No hablamos de una carrera, sino de un recorrido de 50 kilómetros en 12 horas, que los participantes hacen a su ritmo. La mayoría tiene entre 40 Y 50 años. El trazado se conocerá sólo unos días antes.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web 'http://www.rutadelasfortalezas.es'. El día 23 se realizará el sorteo de todos los dorsales. Los que solicitante que obtengan un dorsal deberán abonar la cuota hasta el 4 de febrero y a partir de esa fecha y hasta el día 25, las cuotas de reserva. El coste de la prueba general es de 40 euros, 25 la promocional y 15 y 8 euros la juvenil e infantil, respectivamente.

El director de la prueba ha recordado que se mantienen los recorridos de 50, 25, 15 y 2,7 kilómetros, con itinerarios que van a permitir a los participantes conocer la ciudad, su entorno natural de montes e instalaciones militares, que conforman el patrimonio histórico de la Armada.

Durante su intervención ha facilitado algunos datos relativos a la prueba del pasado año, entre los que destaca las más de 900 personas encargadas de la organización de los que más de 500 son militares, los 3.642 participantes de la prueba general que concluyeron la carrera, las más de 7.000 solicitudes de participación que se registraron, así como las 42 toneladas de material y víveres que se movilizaron para atender a los participantes. Y también que los corredores más longevos en completarla fueron un hombre de 75 años y una mujer de 68 años.

 
 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA