Loading

Pilar Morales, sobre la hepatitis desconocida: "Parece que el agente infeccioso sería la causa más plausible"
T03C230

07:57
05 AGO 2022 - 13:59
La vocal del Colegio Oficial de Médicos de Murcia recuerda que cada año se describen en España unos 50 casos de hepatitis infantil de origen desconocido como la que ha causado la muerte de un niño de 6 años.

La aparición de casos de hepatitis infantil de origen desconocido no es algo nuevo. En España se describen unos 50 casos anuales. Lo que se ha producido ha sido un aumento de informes de casos de hepatitis aguda grave en niños, principalmente en Reino Unido, EEUU, Israel y Japón. Los misterios en torno a esta enfermedad, que ya se ha cobrado dos víctimas mortales en España, una de ellas un niño de 6 años en la Región de Murcia, son muchos, aunque se apunta a un agente infeccioso como causa más probable. 

Lo ha dicho en una entrevista en Onda Regional la especialista en Digestivo y vocal de médicos de hospitales en el Colegio Oficial, Pilar Esteban. De los 46 casos detectados, Sanidad informa de la evolución clínica favorable de 43. En tres casos ha sido necesario un trasplante y solo en uno de los casos la paciente, una niña de tres años, evoluciona bien. Recordamos que en las últimas horas se confirmaban las dos primeras muertes, un niño de 6 años en Murcia y un bebé en Andalucía. 

Pilar Esteban explica que se buscan coincidencias que ayuden a buscar la causa pero de momento no se ha conseguido. No hay coincidencia con ninguno de los cinco tipos conocidos de hepatitis. La "causa más plausible" podría estar en un agente infeccioso.

En Reino Unido el 20% de los casos tienen en común un resultado positivo en SarCov2. También se apunta a algún cofactor inflamatorio que desencadene un fallo hepático grave. O una afección anterior del sistema inmunológico que, en caso de confirmarse, abriría nuevas vías de tratamiento, según Esteban. 

 
 

 
 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA