REACCION EN CADENA. Localizan unas 80 especies invasoras en el perímetro del Mar Menor
T05C016
El proyecto europeo Life Invasaqua, que coordina el Departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad de Murcia, localiza unas 80 especies invasoras de fauna y flora en el perímetro del Mar Menor. Los expertos alertan de la necesidad de adoptar medidas de prevención y control de su proliferación ante los problemas socioeconómicos que genera.
La estabilidad del ecosistema se debilita. La entrada de especies exóticas invasoras ponen peligro el equilibrio de la diversidad. Es el alerta que lanza el proyecto europeo LIFE INVASAQUA a través de la exposición "Cuidado, Invasoras Acuáticas" que se muestra en el Museo de La Universidad de Murcia. Su coordinador, el profesor de Zoología, José Oliva Paterna, alerta del impacto ecológico y del posible cambio de especies, además del problema socioeconómico. Especies invasoras como el cangrejo azul que pueden estar provocando efectos en la pesquería.
Una de las especie de flora que más preocupa por su proliferación en el humedal es el carrizo que campa a sus anchas debido al aporte de nutrientes a la laguna.
El profesor de zoología alerta de la necesidad de tomar medidas como prevenir que lleguen este tipo de especies invasoras y actuar rápido cuando se localicen. Advierte de la problemática socioeconómica y para la salud que está generando su proliferación.