Loading

Ron Carter, Morgan, Steve Coleman y Nubya Garcia protagonizan la 42 edición del Cartagena Jazz Festival
T05C020

09:55
29 SEP 2023 - 13:00
Eva Caballero entrevista a Eugenio González, responsable de comunicación del festival, que tendrá lugar del 2 al 19 de noviembre.

Ron Carter, Morgan, Steve Coleman o Josemi Carmona son algunas de las estrella que brillarán en el festival de Jazz de Cartagena, del 2 al 19 de noviembre. Poco antes de anunciar el cartel, el ayuntamiento había vendido prácticamente todos los abonos para los 15 conciertos del Teatro Circo y El Batel, aunque también habrá actuaciones gratis en el Icue y café Mister Witt. Completan el cartel Javier Colina y Bandolero, Patáx, Núria Graham, Pol Batlle y Santero Los Muchachos.  

El plato fuerte de la inauguración es la saxofonista Nubya Garcia, valor al alza en el jazz contemporáneo británico, a la que comparan con John Coltrane con solo 32 años. Y tras la caída sufrida el año pasado, el festival recupera al gran contrabajista Ron Carter, en su gira de despedida.

CONCIERTOS EN EL NUEVO TEATRO CIRCO

La compositora y saxofonista Nubya Garcia, la gran estrella del jazz contemporáneo inglés, será la encargada de inaugurar el festival el viernes, 3 de noviembre, en el Nuevo Teatro Circo.

Un día después, sábado 4 de noviembre, será el turno de Morgan, una de las bandas más importantes salidas de la escena independiente española.

Recupera el Cartagena Jazz Festival el concierto de Ron Carter que tuvo que suspenderse el año pasado, tras la caída del contrabajista norteamericano. Será el viernes, 10 de noviembre, en el Nuevo Teatro Circo.

Steve Coleman siempre ha sido considerado uno de los saxofonistas más interesantes de la escena jazzística, moviéndose en los parámetros del post-bop, el hip-hop, el funk libre o el blues, hasta una personal reinterpretación de las tradiciones africanas. Coleman llegará el sábado 11 de noviembre.

Josemi Carmona y Javier Colina, dos músicos extremadamente personales en su desempeño artístico, desarrollarán en Cartagena un diálogo profundo entre guitarra flamenca y contrabajo, que cuenta además con la participación especial de Bandolero en la percusión. Será el viernes 17 de noviembre.

Los conciertos que se celebran en el Nuevo Teatro Circo, concluyen el sábado, 18 de noviembre, con el concierto de Patáx, que llegan a Cartagena para presentar los temas de su próximo disco 'US'.

Las entradas para los conciertos que se celebren en el teatro cartagenero cuestan entre 20 y 25 euros. El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto a la venta 200 abonos, a 60 euros, para todos los conciertos que allí se celebren. Se pueden adquirir a través de la web 'jazzcartagena.es' y en las taquillas del teatro.

EL BATEL

El Auditorio El Batel es otra de las sedes del festival. Conciertos que se celebrarán los tres primeros domingos de noviembre. El catalán Pol Batlle será el encargado de abrir este espacio el domingo, 5 de noviembre.

Uno de los nombres más interesantes de la escena independiente de nuestro país, que vendrá a presentar 'Salt mortal', donde el artista se desnuda y presenta sus reflexiones más personales y trascendentes con letras sentidas y canciones hechas como orfebrería fina.

El domingo 12 de noviembre será el turno de Núria Graham, que vendrá a presentar su cuarto disco 'Cyclamen'; respaldado por Verve Forecast, la división dedicada al pop y al rock del mítico sello de jazz Verve Records.

Por último, el domingo 19 de noviembre estará el grupo valenciano de Santero y los muchachos, caracterizado por sus cuidadas melodías y sus continúas referencias al pasado. El cuarteto se acerca a presentar 'Royal cantina', su tercer álbum, con guiños a Rolling Stones, Beatles, Kinks o Jimi Hendrix.

CONCIERTOS GRATUITOS

Los tres primeros jueves de noviembre --2, 9 y 16-- habrá conciertos gratuitos en Mr. Witt Café. Espacio dedicado a la escena cartagenera donde actuarán por este orden las formaciones The Retro Shakers, Traffic Jam y Minor Trío. Son conciertos gratuitos, a las 21.30 horas.

La plaza del Icue acogerá los tres primeros sábados de noviembre --4, 11 y 19-- a eso de las 12.30 horas, los conciertos de las animadas bandas Zoot Suiters, Steam Brass Band y Baboon Blues County.

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, cuenta con el patrocinio del Gobierno de la Región de Murcia, a través del Instituto de las Industrias Culturales, y del Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Además con la colaboración del periódico La Opinión, Talleres M. Gallego Kia, Soltec e Iberpiano. 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA