Loading

"Una víctima no está más ni mejor protegida en función de la duración de la pena que se le imponga a su agresor"
T04C113

37:16
08 FEB 2023 - 19:57
Concha Roig, integrante de la asociación profesional Jueces para la Democracia, desglosa los cambios que introduce la reforma de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como del 'solo sí es sí'.

La magistrada de la Audiencia Provincial Concepción Roig ha puesto en contexto los supuestos efectos negativos de la aplicación de la Ley del "sólo sí es sí". En el caso de Murcia, por ejemplo, los casos que se han visto sometidos a revisión han sido apenas una decena y las rebajas de pena que han obtenido los condenados por delitos sexuales no han supuesto en ningún caso su excarcelación. No obstante, Roig cree que el proyecto de reforma que ha registrado el Partido Socialista mejora uno de los principales defectos de la norma, que imponía penas excesivamente altas para delitos que objetivamente resultan livianos.

Al analizar los efectos de la ley, Roig parte de una consideración general: una víctima no está más ni mejor protegida en función de la duración de la pena que se le imponga a su agresor. Dicho esto, la magistrada de la Audiencia Provincial de Murcia aclara cuáles han sido los efectos reales de la aplicación de la norma.

En declaraciones al programa Tarde Abierta, Concepción Roig ha valorado positivamente algunos de los cambios que pretende introducir en esta ley el proyecto de reforma que ha registrado el Partido Socialista. Uno de ellos, en especial, porque afecta a menores que han incurrido en delitos livianos (y por ello entiende, por ejemplo, que le haya tocado el culo a una chica en una discoteca). Con la actual ley, el juez podría llegar a condenarlo a un internamiento de un año en un centro de menores. Una pena que a Roig le parece excesiva y contraproducente, porque genera un riesgo mayor que el que pretende castigar.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA