Loading

El ERIE psicosocial de Cruz Roja ha atendido tanto a familiares como a los participantes en el operativo tras el incendio
T05C022

13:03
03 OCT 2023 - 17:42
Luis Pérez Molina es socorrista de acompañamiento y psicólogo, uno de los voluntarios de Cruz Roja que está atendido a familiares y allegados de las víctimas de la tragedia de las discotecas de Atalayas del domingo.

También participa en la atención a los equipos de intervención que han estado y están participando en la operación y hablamos del impacto emocional y la necesidad que tienen de una "ventilación emocional" estos voluntarios y profesionales.

Además conocemos cómo fue todo el proceso desde que se recibía la noticia hasta el comienzo de las actividades en el Palacio de los Deportes de Murcia.

REDACCIÓN

En tragedias como la ocurrida este fin de semana en el incendio de dos discotecas de la zona de ocio de las Atalayas es clave la labor de acompañamiento y apoyo que realizan psicólogos y otros profesionales, no sólo con los allegados a las víctimas, sino también con los profesionales que intervienen: bomberos, policías o sanitarios, que también manifiestan secuelas, aunque suele ser a posteriori. También en ocasiones los psicólogos acaban necesitando ayuda, después de acompañar el estrés de una de estas calamidades.

El psicólogo socorrista voluntario de Cruz Roja, Luis Pérez Molina, que se incorporaba a las labores de ayuda a los afectados el mismo domingo en la mañana, declaraba en Tarde Abierta de ORM que le correspondió acompañar a los familiares y la pareja de una víctima. Su labor no es sólo de acompañamiento y apoyo, sino que también hay que protegerlos del clima de confusión y a veces bulos que suelen acompañar a estos dramas.

En muchas ocasiones, el estrés de estas situaciones acaba pasando factura a los miembros de la policía, los bomberos o los cuerpos sanitarios, aunque suele ser a posteriori y los primeros en notarlo son sus propios compañeros o superiores.

En todos los casos, el cuerpo y la mente reaccionan antes el estrés, aunque la respuesta depende de cada individuo. Puede haber quien se muestre muy nervioso o ansioso o quien guarde silencio, pero todas son respuestas naturales que hay que aceptar y gestionar.

Incluso no es extraño que los cuidadores, los propios psicólogos de acompañamiento, acaben necesitando cuidados. Pérez Molina dice que él, por su condición de voluntario, acaba encontrando consuelo y salida al recordar que su labor hace mucho bien a quienes pasan por situaciones tan difíciles.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA