Loading

Entrando en profundidades: Fernando Prieto
T04C238

28:16
07 AGO 2023 - 17:50
Con Fernando Prieto, ecólogo e investigador del Observatorio de Sostenibilidad, hablamos de cambio climático y el aumento de las temperaturas, emisiones de CO2 en la Región de Murcia, placas solares, desalación...

REDACCIÓN

La Región de Murcia es de las autonomías que más han aumentado sus emisiones de CO2: un 56% entre 1990 y 2020 y la tendencia se mantiene tras la pandemia. Son datos del Observatorio de la Sostenibilidad de España que apunta a Repsol, Naturgy y Energy Works como las empresas con mayor responsabilidad en la generación de gases de efecto invernadero en esta comunidad autónoma.

En España el máximo de estas emisiones se alcanzó entre 2007 y 2008 y a partir de ahí comenzaron a reducirse, una tendencia que secundan Europa y la Comunidad Internacional, aunque eso sí con altibajos, algunas negativas y demoras. Un informe del Observatorio de la Sostenibilidad de España desglosa los datos por comunidades. El investigador Fernando Prieto sitúa a la Región de Murcia entre las más incumplidoras.

¿Cuáles son las empresas que más responsabilidad tienen?, tres energéticas: la multinacional Repsol, Naturgy Works del grupo Iberdrola y otra energética, Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa.

Pese a ello, el científico se muestra optimista y cree que no hay vuelta atrás en el proceso de descarbonización y que la sociedad tiene cada vez mayor conciencia de ello. Además de reducir las emisiones, faltaría también adaptarse a la realidad del cambio climático. La tercera ola de calor de esta semana nos recuerda que es preciso acelerar las decisiones inteligentes.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA