La economía española crecerá un 5% en 2021, según el BBVA
El crecimiento será superior en 2022 (7%), pero no se recuperarán los niveles de antes de la crisis de la covid hasta el segundo semestre del año que viene.
Entre los factores de riesgo, la desaceleración del turismo y el mantenimiento de la rebaja de impuestos. El informe del BBVA señala que la economía regional se ralentizará en 2020
REDACCIÓN. Murcia
El informe sobre el comportamiento de la economía de Murcia en el bienio 2019-2020 del BBVA pone en duda el crecimiento de la región si continúa el elevado índice de déficit de la comunidad relacionado, entre otros factores, con la rebaja de impuestos. Pese a ello, la economía murciana crecerá este año un 2 por ciento, un 1,6 por ciento el año que viene, impulsada por las exportaciones, el bajo precio del petróleo, los bajos tipos de interés o las inversiones en bienes de equipo.
Aunque la economía murciana sigue creciendo por séptimo año consecutivo, el informe de BBVA estima que en 2020 se producirá una ralentización de medio punto. Entre los factores de riesgo, el economista autor del informe, Miguel Cardoso, sitúa la desaceleración del turismo, la nueva política arancelaria que afectará a las exportaciones de productos murcianos, y la política fiscal basada en el mantenimiento de la rebaja de impuestos. Asegura Cardoso que el déficit de la comunidad genera incertidumbre.
Sobre este asunto, el presidente de la Comunidad en funciones, Fernando López Miras, asegura que no entra dentro de sus planes de gobierno renunciar a una bajada de impuestos para mejorar el déficit de la región. Culpa de ellos a la mala y deficiente financiación autonómica.
También resulta positivo en Murcia, según el informe del BBVA, el acceso al mercado de trabajo, a pesar del incremento del salario mínimo inteprofesional. Según Miguel Cardoso, un dos por ciento más de demandantes que la media nacional encontrarán un nuevo empleo este año y el que viene.
El crecimiento será superior en 2022 (7%), pero no se recuperarán los niveles de antes de la crisis de la covid hasta el segundo semestre del año que viene.
Según el informe de situación presentado por el BBVA, el Producto Interior Bruto regional recuperará el nivel previo a la pandemia a finales de 2022
En el conjunto del país, la entidad prevé un descenso superior al 20%.
La vicepresidenta económica presenta el nuevo cuadro macro y el Plan de Estabilidad 2020, donde ha destacado que la recuperación será en forma de 'V' asimétrica
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El director deportivo del Real Murcia trabaja para incorporar dos o tres futbolistas a la plantilla en el mercado de invierno. Escucha la entrevista a Julio Algar
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas