PP y organizaciones agrarias aúnan posturas contra las medidas cautelares sobre el Mar Menor
El presidente autonómico del Partido Popular, Fernando López Miras, se reúne con representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, FECOAM y UPA
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, FECOAM y UPA respaldan sin fisuras dos iniciativas parlamentarias del Partido Popular que buscan una rectificación por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura.
ASR. Murcia.
Las organizaciones agrarias apoyan sin fisuras dos iniciativas parlamentarias defendidas por el Partido Popular que piden a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que rectifique en lo que consideran un ataque premeditado al campo murciano.
Los populares piden a la Confederación que anule las medidas cautelares de declaración como ‘en riesgo’ de la masa de agua subterránea del Campo de Cartagena. En otra iniciativa solicitan que las organizaciones agrarias tengan representación en la Junta de Gobierno del órgano de cuenca. El Grupo Parlamentario del PP espera que las mociones puedan debatirse la semana próxima. Su portavoz, Joaquín Segado, cree que hay intención de acoso contra el agro murciano para acabar con el trasvase. Y recuerda que la Confederación tiene en su poder un estudio de la Universidad Politécnica de Cartagena en el que se apunta que el aporte de nitratos al Mar Menor procedentes del Campo de Cartagena se ha reducido en un 34% en los últimos meses.
Las organizaciones agrarias recuerdan que ya hay una ley de protección del Mar Menor aprobada por el parlamento regional y que está en vigor. Santiago Martínez, de la Federación de Cooperativas Agrarias (FECOAM), dice que no tiene sentido que la Confederación venga a abundar en una protección que ya existe. Alfonso Gálvez, de ASAJA, habla de un ataque contínuo al sector. Vicente Carrión, de COAG en el Campo de Cartagena, recuerda que, sin la colaboración del sector agrario, el Mar Menor no podrá recuperarse. Antonio Moreno, de UPA, dice que no tiene sentido que los agricultores no estén representados en un órgano que toma decisiones vitales para sus intereses.
El presidente autonómico del Partido Popular, Fernando López Miras, se reúne con representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, FECOAM y UPA
Las organizaciones agrarias muestran su escepticismo tras reunirse con el consejero Francisco Jódar que ultima un borrador para acordarlo de forma inminente con el resto de partidos de la Comunidad de Murcia
La situación del campo murciano será caótica en cuestión de días según el presidente de COAG, Miguel Padilla
Los productores de hortalizas se quejan del precio que les pagan los distribuidores por los alimentos de sus cosechas, cuando el coste de venta es tres veces mayor
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas