Loading

El Delegado del Gobierno lamenta el uso "partidista y sesgado" de "algunos políticos" sobre la llegada de inmigrantes

Francisco Jiménez agradece el trabajo de "todos los servidores públicos y voluntarios que han participado en el dispositivo de rescate y atención a inmigrantes"

ONDA REGIONAL
16 OCT 2023 - 14:33
El Delegado Gobierno lamenta el uso "partidista y sesgado" de "algunos políticos" sobre la llegada de inmigrantes
Francisco Jiménez. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El Delegado del Gobierno lamenta el uso "partidista y sesgado" de "algunos políticos" sobre la llegada de inmigrantes
01:29

Ni descontrol, ni falta de transparencia, ni instalaciones y agentes desbordados. El Delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Jiménez, ha rechazado las críticas por la gestión de la llegada de 450 migrantes en patera y asegura que se han cumplido todos los protocolos, a la vez que ha pedido "lealtad institucional". 

Más de 300 policias nacionales pertenecientes a las áreas de científica, seguridad ciudadana, extranjería y fronteras han tomado parte en el dispositivo desplegado durante tres días en Cartagena y no ha sido necesaria la implicación de las llamadas UIP. Todo ha salido bien, dice el delegado, y "no hay ningún efecto llamada". Las cifras reflejan que las llegadas han sido inferiores a las de años precedentes en las mismas fechas, siendo una situación habitual. 

Francisco Jiménez ha lamentado las declaraciones de algunos políticos y el uso "partidista, sesgado e interesado" del "drama humanitario" de la inmigración. "Lo que hubiera agradecido es un poco más de lealtad en un asunto de Estado, clave y estratégico, en el que por responsabilidad política e institucional debemos colaborar todos", según Jimenez. "Pero, en vez de ofrecer algo de ayuda, se dedican a enredar desde el sofá de casa denunciando falta de medios mientras cientos de servidores públicos se dejan el alma por socorrer a estos inmigrantes", ha apostillado.

"Sobre todo", ha considerado "lamentable" la "hipocresía que demuestran al decir ahora exactamente lo contrario a lo que decían cuando gobernaban en España y demonizaban a todo el que osaba decir algo en contra de la gestión de un episodio como éste, que se produce con regularidad, desde hace muchos años, cada mes de octubre y noviembre, y que también se ha producido con gobiernos del Partido Popular".

Jiménez ha recordado que el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) "no es un centro de internamiento", y que los inmigrantes "permanecen allí el tiempo mínimo imprescindible para realizar las gestiones oportunas derivadas de su entrada irregular en España antes de ponerlos a disposición de las ONG's que participan en Programa Nacional de Ayuda Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones".

Los migrantes son mayoritariamente argelinos que no colaboran en su repatriación. Cuando llegan, son filiados, se comprueban antecedentes penales y pasan a custodia inicial de las ONGs, pero en ningún caso pueden ser retenidos o detenidos.

Sí se ha actuado contra los responsables de las pateras. Tres han sido detenidos para pasar a disposición judicial "por tráfico de seres humanos".

Jiménez ha mostrado su sorpresa ante quienes califican este episodio como una crisis migratoria, cuando la realidad es que cada mes de octubre, desde el año 2017, llegan en torno a 700 inmigrantes. En octubre del año pasado llegaron un total de 733 inmigrantes irregulares, y en este mes de octubre, 533. En septiembre de 2021 y 2022, llegaron 1.113 y 471 respectivamente, y en 2023, tan solo 54.

“El CATE no ha estado desbordado en ningún momento", ha asegurado el Delegado del Gobierno. “En noviembre de 2017, al exdelegado del Gobierno Francisco Bernabé le llegaron 517 inmigrantes en dos días, pero aquello no era descontrol y falta de medios, aquello era, según él “un ataque coordinado contra nuestras fronteras”, ha recordado. "Mientras se ejecutan las órdenes de expulsión, le guste o no al Partido Popular, los inmigrantes no son delincuentes y tienen potestad para moverse libremente”, sostiene Jiménez.

Temas
Podcasts destacados