Loading

"La situación es crítica, llevamos 18.000 actuaciones judiciales suspendidas"

El presidente del TSJ en la Región de Murcia, Miguel Pascual del Riquelme, advierte que la situación es "difícilmente sostenible". En la Comunidad de Murcia hay más de 150.000 asuntos pendientes de resolver

ISABEL GONZÁLEZ
13 JUN 2023 - 12:40
"La situación es crítica, llevamos 18.000 actuaciones judiciales suspendidas"
Una de las protestas de los funcionarios de Justicia. ORM
Escucha el audio a continuación
"La situación es crítica, llevamos 18.000 actuaciones judiciales suspendidas"
01:20

18.000 actuaciones han sido suspendidas en los tribunales murcianos por las huelgas de letrados primero y funcionarios después. La situación es "crítica", según ha reconocido este martes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Pascual del Riquelme.

Más de la mitad de estos trámites corresponden a juicios que deben volver a ser agendados y que ya de por sí acumulaban retrasos importantes. Es difícil precisar cuanto tiempo más se puede aguantar esta situación pero de lo que no tiene dudas Del Riquelme es que es "difícilmente sostenible".

Dice el presidente del TSJ que se están cumpliendo los servicios mínimos pero pide a las partes que negocien y acuerden cuanto antes. Sobre una vuelta a la normalidad, asegura que es imposible dar una fecha. Había un plan tras el paro de los letrados de la administración de justicia pero se ha visto superado por la huelga de los funcionarios.

Del Riquelme no comparte el planteamiento del Fiscal Superior, José Luis Díaz Manzanera, para habilitar las tardes o incluso las mañanas de los sábados como posible solución para resolver los asuntos atrasados. En cualquier caso, recuerda que no es algo que esté en su mano sino en la del Ministerio de Justicia.

Los juzgados y tribunales de la Región de Murcia registraron un total de 52.158 asuntos durante el primer trimestre de 2023, un 4,7% menos que en el mismo periodo de 2023, según los datos hechos públicos por el Consejo General del Poder Judicial

Así, se resolvieron 42.328 procedimientos, un 21,5% menos que en el ejercicio anterior, experimentando un retroceso superior a la media nacional, donde la resolución bajó un 7,7%. Y, en consecuencia, la tendencia creció un 19,6%, quedando en trámite un total de 151.069 asuntos a 31 de marzo.

 

Temas
Podcasts destacados