Loading

Marín considera que la Región de Murcia debería tener una quita del 80% de su deuda 

El consejero murciano de Hacienda muestra su desacuerdo con una posible quita de la deuda regional del 20 por ciento, igual a la pactada por el PSOE y ERC para Cataluña

ONDA REGIONAL
03 NOV 2023 - 13:05
Marín considera que la Región de Murcia debería tener una quita del 80% de su deuda 
Imagen de archivo. CARM
Escucha el audio a continuación
Marín considera que la Región de Murcia debería tener una quita del 80% de su deuda 
09:40

La quita de la deuda regional no debería bajar del 80% según el consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín. Es lo que debería condonarse y no están por aceptar el 20% pactada por el PSOE y Esquerra Republicana de Cataluña. Marín habla de otra "tomadura de pelo" por parte del ejecutivo central. 

El consejero murciano de Hacienda ha mostrado su desacuerdo con una posible quita de la deuda regional del 20 por ciento, igual a la pactada por el PSOE y ERC para Cataluña, y cifra en el 80 por ciento la cantidad que debería condonarse en el caso de la Región de Murcia, puesto que achaca ese porcentaje a la infrafinanciación.

En declaraciones a los periodistas tras mantener una reunión con la directiva del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Marín ha lamentado que, por el momento, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, no ha ofrecido a ninguna comunidad autónoma salvo a Cataluña una posible quita de la deuda.

Esa condonación está incluida en el acuerdo presentado ayer por socialistas e independentistas, y se eleva hasta los 15.000 millones de euros, una cuantía que representa al 20 por ciento del fondo de liquidez autonómica (FLA) acumulado por esa comunidad autónoma, que es de un total de 73.110 millones de euros.

Para Marín, ese porcentaje no sería suficiente en una eventual condonación en el caso de la Región de Murcia, ya que es la comunidad autónoma peor financiada por el estado y, según el consejero, el 80 por ciento de su deuda histórica, de 11.396 millones de euros al cierre de 2022, está ligada a esa infrafinanciación.

Marín ha considerado que la cantidad mínima a partir de la cual se podría “comenzar a hablar” es de 3.200 millones de euros, si bien ha reiterado en varias ocasiones que el 20 por ciento ofrecido a Cataluña no es un porcentaje aceptable para la comunidad autónoma.

Además, con el acuerdo alcanzado, en su opinión, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, “se vuelve a reír de la Región de Murcia” al “dejar al margen a la comunidad peor financiada”, por lo que ha mostrado su completo desacuerdo con las condiciones económicas del pacto. 

CASTILLA -LA MANCHA TAMBIÉN PIDE QUE LA QUITA SEA MAYOR PARA LAS AUTONOMÍAS PEOR TRATADAS POR EL MODELO ACTUAL DE FINANCIACIÓN

Todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP se han manifestado en contra del acuerdo entre PSOE y Esquerra. Pero no sólo ellas. También el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha pedido que la quita de la deuda pública que se ha acordado para Cataluña sea mayor para aquellas regiones que resultan peor tratadas por el actual modelo de financiación autonómica. Regiones entre las que cita a Andalucía, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia además de Castilla-La Mancha.

Ante estas reclamaciones, ha sido la propia vicepresidenta primera del gobierno y Ministra de Economía, Nadia Calviño, la encargada de responder: dice que lo acordado garantiza la igualdad de todas las autonomías en la condonación de la deuda.

 


 

Temas
Podcasts destacados