Loading

Cristóbal Belda: "Estoy preocupado por la baja tasa de vacunación en las poblaciones más frágiles"

El director del Instituto de Salud Carlos III participa en el Foro Tertulia La Luz de Murcia en el que ha explicado el proyecto de investigación nacional del IMIB para tratamientos genómicos, células y tejidos

SUSANA AZPARREN
16 ENE 2024 - 15:53
Cristóbal Belda: "Estoy preocupado por la baja tasa de vacunación en las poblaciones más frágiles"
Cristóbal Belda, en el Foro Tertulia la Luz
Escucha el audio a continuación
Cristóbal Belda: "Estoy preocupado por la baja tasa de vacunación en las poblaciones más frágiles"
01:16

El director del Instituto de Salud Carlos III, el murciano Cristóbal Belda, ha mostrado su preocupación por lo que considera bajas tasas de vacunación frente a la gripe y covid de los sectores de población más vulnerables. Así lo ha dicho este martes en el transcurso del Foro-Tertulia "La Luz" en Murcia

Belda entiende que la población muestre un cierto hartazgo a la hora de vacunarse tras las campañas de inmunización que tuvimos frente a la covid-19, pero remarca que es esencial, sobre todo, en la población vulnerable seguir protegiéndose. "A ciertas edades son poblaciones a las que tenemos que proteger muy especialmente. Estoy tremendamente preocupado por la baja tasa de vacunación que se registra en las poblaciones más frágiles", ha remarcado.

Como ya avanzó ONDA REGIONAL hace unos días, Cristóbal Belda ha explicado el proyecto de investigación en el que está trabajando el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria con una aportación económica de 600.000 procedentes del Instituto de Salud Carlos III. Y es que el IMIB forma parte de CERTERA, el Consorcio Estatal para el Desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas que tiene como objetivo estimular la producción de nuevos tratamientos basados en el uso de genes, células o tejidos. 

Belda, oncólogo experto en cáncer de pulmón, asegura que la erradicación absoluta del tabaquismo terminaría con esta patología en tres décadas. Esto, y realizar cribados a la población vulnerable, algo que reconoce es muy costoso logísticamente.

 
 
 

Temas
Podcasts destacados