Loading

Fiscalía abre diligencias tras la denuncia contra López Miras por la presunta concesión irregular de ayudas a la asociación Zakut

La asociación Preeminencia del Derecho denunció que el INFO otorgó un millón de euros a esta asociación cuando ni siquiera había registrado sus estatutos. López Miras defiende la transparencia del proceso

ONDA REGIONAL
09 FEB 2024 - 11:37
Actualizado:
09 FEB 2024 - 19:51
Fiscalía abre diligencias contra López Miras por la presunta concesión irregular de ayudas a la asociación Zakut
Presentación de la iniciativa Zakut Innovation en Murcia en junio de 2021. ORM
Escucha el audio a continuación
Fiscalía abre diligencias tras la denuncia contra López Miras por la presunta concesión irregular de ayudas a la asociación Zakut
03:21

Fiscalía iniciará el proceso para recabar documentación una vez abiertas las diligencias de investigación tras la denuncia interpuesta por la Asociación Preeminencia del Derecho contra el presidente regional Fernando López Miras por la presunta concesión irregular de subvenciones a la asociación israelí Zakut Innovation Hub, que recibió del Gobierno regional un millón de euros a través de dos convocatorias de ayudas del Instituto de Fomento (INFO). El fiscal superior de la Región de Murcia José Luis Díaz Manzanera ha confirmado a ONDA REGIONAL el inicio del proceso sin entrar a hacer ninguna otra valoración.

El abogado de La asociación Preeminencia del Derecho, José Luis Mazón, señalaba que se pusieron sobre la pista de este caso después de detectar que la Comunidad de Madrid había dado el uso y disfrute de 14 viviendas sociales a la empresa Zakut, dedicada al impulso de empresas tecnológicas. Ese asunto coincidió en el tiempo con las primeras informaciones que se conocieron en Murcia sobre las subvenciones otorgadas al grupo israelí. De hecho, en aquel momento pudieron comprobar que la entidad había recibido la primera de las ayudas a través del INFO sin ni siquiera estar registrados sus estatutos. Todos esos documentos son los que ahora solicitará la fiscalía para investigar el asunto que implica al Gobierno regional. 

El letrado murciano José Luis Mazón, ha indicado en declaraciones a ONDA REGIONAL que ve detrás de este paso dado por la Fiscalía murciana un acuerdo con el Ministerio Público del Estado. Mazón asegura que si la Fiscalía murciana ha abierto diligencias es porque la acusación de malversación de dinero público en este caso tiene visos de fundamento. Asegura que todavía no tiene noticias de la denuncia presentada por el mismo asunto hace semana y media en la sede de la Fiscalía Anticorrupción Europea, sita en Luxemburgo. Tampoco hay novedad sobre el requerimiento planteado ante el Tribunal de Cuentas español. Sea como fuere, si la investigación en España no avanza, el letrado de la Asociación Preeeminencia del Derecho no descarta la vía judicial.

Según Díaz Manzanera, el fiscal que lleva el caso pedirá a la Comunidad el expediente relativo a la subvención para determinar si la administración regional pudo incurrir en algún tipo de presunta irregularidad. El fiscal superior añade que la denuncia va acompañada de unos recortes de prensa y otro dosier que igualmente será analizada dentro del proceso de investigación. 

Este viernes, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, hablaba de un proceso transparente. "Es un expediente que está en el Instituto de Fomento, que cumple todos los requisitos que se exigían y que está en la web del INFO con total transparencia para ser consultado públicamente", ha indicado en declaraciones a los medios en un acto en Cartagena. 

Podemos ve con buenos ojos que la fiscalía investigue porqué Zakut recibió dinero del INFO por dar unas charlas en la Región y porqué se constituyó sólo un poco antes. Según el diputado de esta formación, Víctor Egío, su escasa actividad da que pensar sobre el destino de las ayudas y si están vinculadas con la financiación del lobby sionista en España

Desde el PSRM-PSOE, su secretario general Pepe Vélez ha pedido que se deje trabajar a la justicia sin ningún tipo de presión por parte del poder.

Temas
Podcasts destacados