Loading

López Miras batallará si se sanciona a las empresas "que echaron" de Cataluña instaladas en la Región de Murcia

En un acto en Yecla el ministro Óscar Puente defiende la gobernabilidad del país aunque le gustaría estar en "una posición más cómoda"

ONDA REGIONAL
11 ENE 2024 - 15:31
López Miras tilda de "vergüenza" y "humillación" lo ocurrido este miércoles en el Congreso
Puente y López Miras charlan antes del acto de inauguración de la autovía. ORM
Escucha el audio a continuación
López Miras batallará si se sanciona a las empresas "que echaron" de Cataluña instaladas en la Región de Murcia
01:08

Una de las noticias del día tenía lugar este jueves en Yecla. Acto institucional de apertura definitiva de la autovía A33 que une Murcia y Valencia con participación del presidente autonómico y el ministro de Transporte. Todo se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad, lo que no quita para que en contactos con la prensa por separado, ambos hayan aprovechado para valorar, en términos totalmente opuestos, lo ocurrido ayer en las Cortes. 

A pesar del desgaste para la coalición nacional de gobierno de la sesión parlamentaria del miércoles, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, considera que la gobernabilidad durante esta legislatura va a ser posible. 

El dirigente socialista sigue contando para esa gobernabilidad con Junts a pesar de que partía, dice, "del extrarradio de la política". Palabras del político vallisoletano, que ha valorado de forma "positiva" la aprobación de dos decretos en el Congreso, teniendo en cuenta que "vivimos en un situación parlamentaria muy compleja y lo importante es sacar adelante las medidas que redunden en beneficio del conjunto de la ciudadanía". "Hoy la subida del 3,8% de las pensiones sigue adelante; los abonos del transporte siguen adelante", ha comentado Puente, para quien "obviamente nos gustaría estar en otra posición más cómoda, pero nosotros no tomamos esas decisiones, son los ciudadanos con su voto los que han elegido la composición del Parlamento y nosotros tenemos que convirtió con ella". Respecto a si considera sostenible la gobernabilidad del país, ha dicho que espera que sí. "La legislatura esta empezando, tenemos que acoplarnos"

En ese mismo acto el presidente autonómico, Fernando López Miras, arremetía contra los pactos alcanzado entre PSOE y Junts  para que estos permitieran la aprobación de varios decretos ley de Moncloa. "No solo fue una vergüenza por cómo transcurrió todo", sino que además supuso "una humillación" al Gobierno central. El jefe del ejecutivo murciano habla de "mercado persa" y vaticinaba que en cada votación, Pedro Sánchez hará "concesiones al independentismo catalán con el patrimonio de todos los españoles". 

"Ayer fuimos testigos de cómo se humillaba al Gobierno de todos los españoles y de cómo Pedro Sánchez está dispuesto a todo a cambio de seguir", ha dicho López Miras, que ha indicado que este miércoles se pudo ver a "un gobierno que está agonizando, y esto al inicio de la legislatura", para preguntarse a continuación "qué nos espera". El presidente murciano criticaba la cesión de más competencias a Cataluña como es el caso de las de inmigración toda vez que avanzaba la intención de su gobierno de defender los intereses de las empresas catalanas que tras el Referéndum ilegal del 1 de octubre buscaron acomodo en nuestra comunidad. 

“¿Me está diciendo que, porque un condenado por la justicia, un huido de la justicia, un prófugo de la justicia, ha dicho que hay que sancionar a empresas, se va a sancionar a empresas que se han ido de Cataluña, a empresas que están instaladas en la Región de Murcia? Por encima del Gobierno de la Región de Murcia y de sus servicios jurídicos se va a sancionar a una empresa que hoy esté trabajando en ella porque la echaron de Cataluña. Ya nos encargaremos de que esto no sea así”, ha advertido.

López Miras reiteraba a preguntas de los periodistas la solicitud de una convocatoria de la Conferencia de Presidentes y acusaba al gobierno central de incumplir el reglamento de ese foro al no convocar en 20 días una reunión tras haberlo pedido una decena de presidentes autonómicos.
 

Temas
Podcasts destacados